SALTO GRANDE Y LA MUNICIPALIDAD CONTRIBUYEN CON OBRAS PARA LA CULMINACIÓN DEL AEROPUERTO DE CONCORDIA

En el marco del tramo final de las obras en el Aeropuerto “Comodoro Pierrestegui”, el intendente Francisco Azcué y el Presidente de la Delegación Argentina, Embajador Alejandro Daneri, junto a las autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, rubricaron un convenio para la reubicación de la subestación transformadora de distribución de energía y la extensión de líneas subterráneas trifásicas de baja tensión, en el predio del aeropuerto.

Concordia12/11/2024TABANO SCTABANO SC
Azcué Aeropuerto 2

La obra, que se realizará con fondos aportados por Salto Grande, permitirá asegurar la habilitación del aeropuerto, el diseño de las cartas de navegación de la terminal y su seguridad operacional.

 

 “Estamos muy cerca de culminar las obras del Aeropuerto”, destacó el Presidente Municipal.

 Azcué Aeropuerto 1

La acción se llevó a cabo durante el mediodía de este martes. Participaron también del acto por parte de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, su vicepresidente Dr. Pedro Galimberti y el delegado Juan Carlos Chagas, y por parte de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, el presidente y vicepresidente Marcelo Spinelli y Martín Santana, respectivamente.

 

PLAZOS

 

Azcué, luego de la firma, destacó que “estamos cada vez más cerca de concretar la obra, esto tiene que ver con el trabajo articulado, porque nuestro Gobernador Rogelio Frigerio ha sido claro en ese sentido y nos ha instruido a que trabajemos de esta forma”.

 

Respecto al organismo binacional, puntualizó que el “cumplimiento de los plazos establecidos para la finalización de la obra se van a poder dar gracias a la intervención de CTM”.

 

“Es realmente un placer trabajar con la Cooperativa Eléctrica, no es ninguna novedad para nosotros porque todo el tiempo estamos en contacto”.

 

“Concordia necesita que actuemos de esta manera, así que estamos muy contentos, esto es un paso más y ya estamos muy cerca de terminar esta obra”, finalizó el intendente de Concordia.

 

INTEGRACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

 

En tanto, Daneri señaló que el nuevo convenio es un paso más hacia la integración, la conectividad y “una expresión que yo rescato y que aplicamos en la Delegación Argentina, que es el trabajar en equipo, porque así es como se pueden llevar adelante estos objetivos que se cumplen en plazo y que son tan importantes para Concordia y la región”.

 

En ese sentido, coincidió con el intendente de Concordia en que son “las líneas que baja el Gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, y que son muy importantes para nosotros”.

 

APUESTA AL FUTURO

 

Spinelli, por su parte, afirmó que “para la Cooperativa Eléctrica es un orgullo poder ser parte de la puesta en marcha de una obra tan importante como el Aeropuerto”.

 

En ese sentido, aclaró que la obra representa “una apuesta al futuro y nosotros estamos muy satisfechos de que nos hayan convocado para poder formar parte de este proyecto, con obras que son imprescindibles, en cumplimiento de los requisitos que se exigen para este tipo de actividad”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.