

El equipo femenino del Club Atlético Ferrocarril, que formó parte de la divisional B con sede en San Juan, finalizó en el tercer lugar de la competencia, logrando el ascenso al Nacional A para la temporada 2025.
El conjunto dirigido por Giuliana Scala se posicionó en el segundo lugar de la Zona C en la fase clasificatoria, lo cual le permitió clasificarse a los cuartos de final. En esta instancia, venció a IFES Handball de Neuquén, asegurando así su lugar en semifinales y una plaza en la máxima categoría. Si bien la derrota ante Jockey Club de Córdoba les impidió disputar el partido final, lograron subirse al podio al vencer a San Juan Vial Club.
Durante su estadía en tierras sanjuaninas, el equipo disputó seis encuentros, con cuatro triunfos y dos derrotas.
Por su parte, los chicos viajaron a la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde participaron en el Nacional A, la máxima categoría de este tipo de competencias. El duodécimo puesto final, basado en una cosecha de tres triunfos y tres derrotas, permite a los dirigidos por Ezequiel Jurado conservar la categoría, manteniéndose en el máximo nivel para el próximo año.
Además de la actuación colectiva, el extremo Benicio Velazco, quien se sumó como refuerzo proveniente de Estudiantes para este certamen, finalizó como el goleador del torneo, con 66 anotaciones.
En cuanto al recorrido de nuestros representativos en ambos torneos, el detalle de resultados es el siguiente:
Femenino
Fase de Grupos – Zona C
Ferrocarril 37 – Municipalidad de Pocitos (San Juan) 26
Ferrocarril 28 – Asociación Grilli (Chubut) 13
Ferrocarril 17 – Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires) 37
Cuartos de Final
Ferrocarril 33 – IFES Handball (Neuquén) 20
Semifinal
Ferrocarril 20 – Jockey Club (Córdoba) 30
Tercer Puesto
Ferrocarril 31 – San Juan Vial Club 25
______________
Masculino
Fase de Grupos – Zona B
Ferrocarril 32 – Chos Malal (Neuquén) 43
Ferrocarril 45 – Municipalidad de San Carlos (Mendoza) 25
Ferrocarril 25 – Nuestra Señora del Luján (San Martín) 39
Cuartos de Final – Copa Presidente
Ferrocarril 37 – San Rafael tenis Club (Mendoza) 24
Semifinal – Copa Presidente
Ferrocarril 22 – A.A.C.F (Quilmes) 28
Reclasificación
Ferrocarril 30 – Colegio Anglo Americano (Córdoba) 33


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial





