
Anuncian la llegada de un ciclón extratropical con epicentro en Concordia cuáles serán sus efectos en el resto de Entre Ríos
Segun metereológos uruguayos, en publicación realizada en El País de Montevideo el ciclón extratropical que se avecina para los próximos días traerá algunas lluvias y tormentas aisladas para Concordia y algunos departamentos de Entre Ríos.
Concordia09/11/2024
TABANO SC
A medida que finalice este fin de semana, se espera que un ciclón extratropical, actualmente ubicado sobre el Océano Atlántico, afecte el territorio de Uruguay y la provincia de Entre Ríos, lo que podría generar lluvias y un aumento en la intensidad del viento.
El meteorólogo uruguayo Mario Bidegain anticipó que "entre la noche del domingo y el lunes" se producirá una "desmejora" del clima. En su pronóstico, indicó que las lluvias podrían comenzar hacia el final del domingo y continuar durante el lunes, con posibles ráfagas de viento que alcanzarían los 65 km/h, especialmente en las zonas costeras marítimas de Uruguay.
En cuanto a la costa del río Uruguay, en los departamentos uruguayos de Salto y Paysandú, y en sus localidades argentinas vecinas como Concordia, Colón y Concepción del Uruguay, se espera que los acumulados de lluvia se ubiquen entre 40 y 50 milímetros. Este ciclón, que es de tipo extratropical, se desplazará por el Atlántico, trayendo vientos de sur y suroeste a las costas, lo que provocará una caída en la temperatura a partir del lunes. El día más frío sería el martes, aunque las temperaturas seguirían manteniéndose "por encima de los 20°C".
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina prevé para la zona de Concordia la posibilidad de tormentas aisladas y chaparrones durante el lunes, con una temperatura máxima de solo 22°C. Sin embargo, el martes el clima mejorará, con el regreso del sol tras un amanecer fresco, con mínimas cercanas a los 11°C.
Por otro lado, se anticipa que las otras regiones de Entre Ríos no se verían afectadas por este fenómeno meteorológico que vendrá desde el Pacífico. Aunque sí se prevén algunas jornadas de inestabilidad. (Con información de El País y el Servicio Meteorológico Nacional)


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





