
Derrumbe en Villa Gesell: encontraron el cuerpo de Dana Desimone, la última desaparecida del colapso del hotel Dubrovnik
La joven tenía 28 años. Con el hallazgo, la tragedia suma un total de ocho víctimas fatales
Nacionales07/11/2024
TABANO SC
Después de nueve días de intensas labores de búsqueda, el equipo de rescate halló este jueves el cuerpo de Dana Desimone, la última persona reportada como desaparecida entre los escombros del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, colapsado en la madrugada del 29 de octubre.
La joven, de 28 años, se encontraba en el edificio junto a su pareja, Nahuel José Stefanic (25), quien también perdió la vida en el derrumbe. Con su hallazgo, la tragedia suma un total de ocho víctimas fatales, entre las que se encuentra María Rosa Stefanic (52), la ex dueña del inmueble y tía de Nahuel.
El derrumbe también cobró la vida de trabajadores que realizaban remodelaciones en el edificio: el carpintero Fabián Javier Gutiérrez (54) y los plomeros Mariano Troiano (47), Matías Chapsman (27) y Ezequiel Matu (38). Además, Federico César Ciocchini, de 84 años, falleció mientras dormía en su vivienda contigua al Dubrovnik, aunque su esposa, María Josefa Bonazza (79), sobrevivió.
Dana era oriunda de Juan Nepomuceno Fernández, un pueblo rural ubicado a unos 80 kilómetros de Necochea. En dicha localidad vivió gran parte de su infancia, hasta que su familia decidió mudarse. Con 10 años, se radicó así en el partido de Lomas de Zamora, donde asistió al colegio Nuestra Señora del Huerto en Temperley. Pese a la distancia, la joven siempre mantuvo el vínculo intacto con su ciudad natal, dado que solía viajar para visitar a su abuela y amigos, informó el medio La nueva comuna.
Algunos de los intereses de la joven la llevaron a iniciar un emprendimiento. Durante la pandemia, aprovechó para dar inicio a una pastelería llamada “Lucky”, el cual promocionaba en redes sociales y tuvo continuidad en Villa Gesell. En la ciudad balnearia, no solo se encontraba con su pareja, sino que también trabajaba en el hotel Dubrovnik, tal cual consta en los registros previsionales.
Horas antes de la tragedia, Dana había compartido en sus redes imágenes en la que se la veía disfrutando de la playa y tomando mates, una de las actividades que disfrutaba en la ciudad.
Desde el colapso, los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, perforando losas y retirando escombros en un intento por localizar a Dana y al resto de las personas que habían quedado atrapadas bajo las ruinas de la torre de diez pisos.
Los investigadores estaban convencidos de que a Dana la iban a encontrar cerca de donde hallaron el 2 de noviembre pasado el cuerpo de Nahuel. Pero no fue así. “Creemos que como fueron dos los ruidos previos al derrumbe, ella quiso escapar y quedó atrapada en el camino”, habían explicado las fuentes del caso a Infobae cuando todavía se desconocía su paradero. Finalmente, este jueves la hallaron sin vida.
El motivo del derrumbe es investigado por la fiscal Verónica Zamboni. En la causa hay seis imputados, de los cuales dos siguen presos: el arquitecto y bombero de General Madariaga Jorge Bonavita (55) y el contratista Rubén Taquichiri (30), ambos imputados por estrago culposo agravado.
De acuerdo con la acusación, Bonavita dirigía clandestinamente las obras de reforma del hotel sin permisos municipales. En tanto, Taquichiri fue aprehendido en la localidad de Ostende por la PFA y la Bonaerense luego de que la fiscal recibiera datos de una pericia que revelaron “varias anomalías con respecto a la construcción de un nuevo ascensor” en la parte que había quedado en pie del hotel.
“Faltan las pericias, aunque habría indicios de que podría haber habido una debilidad estructural que se sumó a la maquinaria pesada en el lugar y a las obras. Todo esto en un contexto en que no había habilitación y que la persona que dirigía no figuraba en ningún papel”, detallaron las fuentes del caso.
Además, cuatro capataces y albañiles están imputados por el mismo delito, aunque siguen vinculados al proceso en libertad.
La mirada de la Justicia también está puesta sobre Antonio Arcos, el dueño del hotel. En las últimas horas, el abogado defensor del propietario, Maximiliano Orsini, aseguró que las obras que se llevaban adelante en el edificio antes de la tragedia contaban con la autorización del Municipio y que “no eran clandestinas”. De esta manera, contradijo el comunicado emitido por las autoridades municipales, en el que aseguraron que la estructura se habría modificado de manera ilegal e irregular.



Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
La iniciativa busca garantizar la opción de ayuda médica para poner fin a la vida de personas con padecimientos severos. Podría tratarse al inicio de las sesiones ordinarias de 2026.

Whirlpool cerró su planta de Pilar: qué pasa con los 220 trabajadores afectados
Whirlpool Argentina anunció oficialmente el cese de la actividad de su Planta en zona norte del GBA. "La empresa ha decidido discontinuar de manera definitiva la actividad productiva de la Planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar".

La reforma laboral se presentará el próximo 9 de diciembre en el Congreso nacional
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.

La Fragata Libertad regresó al país tras seis meses de navegación por América y Europa
El buque de la Armada Argentina finalizó su 53° Viaje de Instrucción con la participación de 270 tripulantes. Uno de los hechos más importantes fue su primera visita a Noruega en toda su historia.

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.




