El Senado aprobó la modificación al Rini y adhesión al Rigi en Entre Ríos

Tras un empate tanto en la votación general como particular, la presidenta del Senado Alicia Aluani debió desempatar dándole la sanción definitiva al proyecto que presentó el Ejecutivo. El único ausente fue Juan Pablo Cosso de Más por Entre Ríos. Hicieron uso de la palabra Martin Oliva y Horacio Sanzberro de Más por Entre Ríos así como Rubén Dal Molin y Jaime Benedetti de Juntos Por Entre Ríos.

Provinciales06/11/2024TABANO SCTABANO SC
SENADO1

En una sesión especial luego de no obtener quórum el martes pasado, el Senado trató a adhesión al RIGI y la instalación del RINI provincial en el que por empate debió hacer uso de su voto la presidenta de la Cámara alta Alicia Aluani que le dio la sanción definitiva.

 
El debate en el recinto comenzó con la intervención del senador diputado Martin Oliva de Más por Entre Ríos que primeramente se refirió a las declaraciones de Colello y sostuvo: “no aceptamos que no le consta que todos los senadores de la oposición se opongan al RINI porque pone en duda de que algunos de nosotros no esta convencido de lo que va a votar. Somos un poder absolutamente independiente y respetuoso”

 
En cuanto al proyecto, Oliva remarcó que el bloque tiene “un total acuerdo con el desarrollo sostenible de Entre Ríos” pero “seria un buen instrumento si no estaría pegado al RIGI por que porque es parte de la Ley bases y no cuida el medio ambiente” y agregó que “no hace falta la adhesión que para que vengan grandes inversiones a la provincia porque las obras de infraestructura están”. Por último sentenció: “Es necesario que la argentina tenga debate tributaria pero en el congreso y no de esta manera”.

 
Luego fue el turno de Dal Molin de Juntos Por Entre Ríos que defendió el proyecto al subrayar: “Necesitamos inversiones y sabemos que la incertidumbre es un compone a observar en la inversión. Vivimos en una época de cambios y sobre todo en aspecto tecnológicos. Minimizar el riesgo es imante a cualquier proyecto de inversión. Si no adherimos, podemos perder competitividad con otras provincias o haremos menos atractivos a sectores concretos como el turismo”.

 
Seguidamente, Jaime Benedetti del mismo bloque agregó que “la perspectiva del RIGI es que tenga pleno desarrollo y atraer capitales para la inversión efectiva, es decir obras concretas de infraestructuras”. Además resaltó que “lo que se pretende es dar seguridad jurídica que hace falta porque tenemos una historia de cambios permanentes  y es necesario darle esta seguridad jurídica”. Por último, haciendo alusión a la presentación del libro de Frigerio, manifestó: “Son beneficios que viene de nación que si no lo tenemos nosotros, lo va tener otra provincia. Soñemos en grande y pensemos en una Entre Rios que realmente necesita para el desarrollo que nosotros y nuetros hijos necesitamos”. (APFDigital)

 
En último lugar, Horacio Sanzberro de Más por Entre Ríos se opuso al proyecto ya que señaló que el proyecto del RINI y del RIGI se debía “tratar por separado” pero reprochó a los demás bloques de “no ser escuchado”. Sin embargo resaltó: “Yo tengo que pensar que esto no es ingenuo y hay una intención es emascarar la adhesión al RIGI”.

 
 Asimismo, sostuvo que a la instalación del Rini se le “objeta” la técnica: “si tocamos una buena norma sin soporte en una buena técnica vamos a cometer errores”.

(APFDigital)

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.