
El Senado aprobó la modificación al Rini y adhesión al Rigi en Entre Ríos
Tras un empate tanto en la votación general como particular, la presidenta del Senado Alicia Aluani debió desempatar dándole la sanción definitiva al proyecto que presentó el Ejecutivo. El único ausente fue Juan Pablo Cosso de Más por Entre Ríos. Hicieron uso de la palabra Martin Oliva y Horacio Sanzberro de Más por Entre Ríos así como Rubén Dal Molin y Jaime Benedetti de Juntos Por Entre Ríos.
Provinciales06/11/2024

En una sesión especial luego de no obtener quórum el martes pasado, el Senado trató a adhesión al RIGI y la instalación del RINI provincial en el que por empate debió hacer uso de su voto la presidenta de la Cámara alta Alicia Aluani que le dio la sanción definitiva.
El debate en el recinto comenzó con la intervención del senador diputado Martin Oliva de Más por Entre Ríos que primeramente se refirió a las declaraciones de Colello y sostuvo: “no aceptamos que no le consta que todos los senadores de la oposición se opongan al RINI porque pone en duda de que algunos de nosotros no esta convencido de lo que va a votar. Somos un poder absolutamente independiente y respetuoso”
En cuanto al proyecto, Oliva remarcó que el bloque tiene “un total acuerdo con el desarrollo sostenible de Entre Ríos” pero “seria un buen instrumento si no estaría pegado al RIGI por que porque es parte de la Ley bases y no cuida el medio ambiente” y agregó que “no hace falta la adhesión que para que vengan grandes inversiones a la provincia porque las obras de infraestructura están”. Por último sentenció: “Es necesario que la argentina tenga debate tributaria pero en el congreso y no de esta manera”.
Luego fue el turno de Dal Molin de Juntos Por Entre Ríos que defendió el proyecto al subrayar: “Necesitamos inversiones y sabemos que la incertidumbre es un compone a observar en la inversión. Vivimos en una época de cambios y sobre todo en aspecto tecnológicos. Minimizar el riesgo es imante a cualquier proyecto de inversión. Si no adherimos, podemos perder competitividad con otras provincias o haremos menos atractivos a sectores concretos como el turismo”.
Seguidamente, Jaime Benedetti del mismo bloque agregó que “la perspectiva del RIGI es que tenga pleno desarrollo y atraer capitales para la inversión efectiva, es decir obras concretas de infraestructuras”. Además resaltó que “lo que se pretende es dar seguridad jurídica que hace falta porque tenemos una historia de cambios permanentes y es necesario darle esta seguridad jurídica”. Por último, haciendo alusión a la presentación del libro de Frigerio, manifestó: “Son beneficios que viene de nación que si no lo tenemos nosotros, lo va tener otra provincia. Soñemos en grande y pensemos en una Entre Rios que realmente necesita para el desarrollo que nosotros y nuetros hijos necesitamos”. (APFDigital)
En último lugar, Horacio Sanzberro de Más por Entre Ríos se opuso al proyecto ya que señaló que el proyecto del RINI y del RIGI se debía “tratar por separado” pero reprochó a los demás bloques de “no ser escuchado”. Sin embargo resaltó: “Yo tengo que pensar que esto no es ingenuo y hay una intención es emascarar la adhesión al RIGI”.
Asimismo, sostuvo que a la instalación del Rini se le “objeta” la técnica: “si tocamos una buena norma sin soporte en una buena técnica vamos a cometer errores”.
(APFDigital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
