Ediles justicialistas de Federación se reunieron con autoridades de Cafesg por plan de obras

El Bloque de concejales justicialista de Federación se reunió con el vocal de la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Miguel Cattani, quien realizó una descripción del Plan de Obras que tiene Cafegs para la ciudad en lo que queda de este año y detalló las obras y los proyectos para 2025.

Provinciales06/11/2024EDITOR1EDITOR1
cafesg

El vocal de la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Miguel Cattani, dio detalles de las dos obras que ya están para Federación y que cuentan con una importante inversión y que son muy esperadas por los vecinos de la ciudad. En un caso, la obra ya está licitada, y en el restante, se encuentra para licitar.

 
La primera es la obra de la alcantarilla del arroyo Don Bosco, que cuenta con un presupuesto de 90 millones de pesos y la otra es la reparación del techo y cubierta y numerosos arreglas más en la escuela José Hernández con una inversión de casi 160 millones de pesos.

 
Con respecto al ejercicio 2025 el Vocal de Cafesg le manifestó a los Concejales que tras haber hablado con el Intendente de la ciudad Ricardo Bravo, van a trabajar fuertemente en distintos proyectos para la urbanización de numerosos barrios de la ciudad y el análisis de otros proyectos para obras en la ciudad.

 
Cattani también les expresó, la importancia y la necesidad de avanzar y que el Concejo Deliberante apruebe, declaraciones de interés Municipal las obras que se gestionan ante Cafesg, para lograr mayor contundencia a la hora de gestionar.

 
Al respecto Cattaní tras el encuentro con los concejales manifestó: "Hoy fuimos recibidos en reunión de Comisión por parte del Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Federación, como Integrante del Directorio de Cafesg pudimos informarles a nuestros Ediles el plan de Obras para nuestra ciudad tanto para lo que resta del año como así también el año que viene, muchas gracias a nuestros Concejales por la atenta invitación y poder intercambiar puntos de vistas que nos llevan a fortalecer el compromiso de seguir creciendo en comunidad y engrandecer nuestra Democracia".

(APFDigital)

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto