FORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS COOPERATIVAS EN CONCORDIA

En la sala de reuniones de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo se llevó a cabo una capacitación destinada a un grupo pre cooperativo. Este espacio formativo, organizado por la Municipalidad de Concordia, busca proporcionar herramientas esenciales para la creación de una nueva cooperativa, alineada con los valores de solidaridad, ayuda mutua y desarrollo colectivo que caracterizan al cooperativismo.

Concordia04/11/2024TABANO SCTABANO SC
Cooperativas

La capacitación estuvo a cargo de Elba Ponce, Tamara Passarella y Andrea Godoy, quienes guiaron al grupo en los primeros pasos para consolidar su proyecto. 

Durante la jornada, los participantes pudieron profundizar en temas relacionados con la estructura y funcionamiento de una cooperativa, sentando las bases para una construcción sólida y participativa.

En el evento estuvieron presentes el Director de Cooperativismo y Asociativismo, Ariel Gorostegui, y el Director de Participación Ciudadana, José Vedoya, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la economía social de Concordia y ofrecer nuevas oportunidades de empleo y desarrollo comunitario.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.