Se inauguró en Federación la Primer Cámara Gesell del norte Entrerriano

Será atendida por personal de la ciudad de Concordia, evitando que quienes tengan que grabar sus testimonios no viajen a esa ciudad facilitando las tareas instructivas de la justicia. El Intendente destacó al Defensor General del Ministerio Público de Defensa, autor de la iniciativa.

Regionales01/11/2024TABANO SCTABANO SC
federacion

Con la presencia del intendente Ricardo Bravo, se llevó a cabo el acto de inauguración de la Sala de Entrevistas Video Grabada, Cámara Gesell, ubicada en el primer piso del Centro Cívico de Federación.

 
Al respecto, Bravo destacó el rol e importancia de esta sala, la cual será atendida por personal de la ciudad de Concordia, evitando que quienes tengan que grabar sus testimonios no viajen a esa ciudad facilitando las tareas instructivas de la justicia.

 
“Hay muchos inconvenientes que se generan al trasladarse a otra ciudad, hoy por suerte, gracias al trabajo que llevó adelante el defensor, en comunicarse con nosotros para poder plantearnos la propuesta y que a través de la defensoría del Ministerio de Justicia de la Provincia ya venían teniendo en vista este proyecto para la ciudad de Federación, nosotros indudablemente dijimos que sí y pudimos avanzar", resaltó el Presidente municipal.

 
Estuvieron presentes además el Defensor General del Ministerio Público de Defensa, el Coordinador de los Equipos Técnicos de este ministerio, Alejo De Zan, funcionarios judiciales de la ciudad, jefe de policía, la Secretaria de Desarrollo Humano y Salud, Corina Rollano, el Defensor local, Juan José Giorgio, Concejales e invitados especiales. 

Prensa: Municipalidad de Federación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.