Los senadores del PJ ratificaron su postura contra el RIGI: "Es un cheque en blanco"

El bloque de senadores del PJ ratificaron su postura contra la adhesión al RIGI: “No vamos a apoyar ninguna iniciativa que se constituya en un cheque en blanco para la explotación de los recursos naturales entrerrianos y eche por tierra regulaciones provinciales que protegen al medio ambiente”, argumentaron los senadores justicialistas sobre su postura en contra del RIGI. Sostiene un proyecto propio de promoción industrial para generar empleo.

Política01/11/2024TABANO SCTABANO SC
senadores_pj
SENADORESNo al RIGI de los Senadores peronistas.

“Coincidimos con el sector empresario entrerriano en que los tiempos que vivimos son ciertamente complejos. Siempre es momento de dejar de lado intereses particulares y encontrar los consensos necesarios para darle más y mejores oportunidades a las familias entrerrianas”, expresaron los senadores justicialistas entrerrianos que impulsan un proyecto propio de promoción industrial.

Luego, el comunicado amplió: “El justicialismo ha trabajado junto al sector empresario desde hace muchos años para impulsar herramientas apunten principalmente a incentivar la creación de puestos de trabajo registrados. Este acompañamiento claramente había rendido sus frutos con una política de equilibrio financiero y fiscal, garantizando seguridad jurídica para las inversiones que se quieran desarrollar en la provincia de Entre Ríos, y generando más de mil puestos de trabajo en el sector privado”.

“Las políticas de recorte y ajuste a las que nos ha sometido el gobierno nacional han determinado, tal como lo dicen las entidades empresarias, que vivamos en tiempos ciertamente complejos, y el retroceso en materia de movilidad económica y empleo, es más que evidente” , dejaron en claro.

Agregaron: “Es por eso, precisamente, que impulsamos una norma que contempla exenciones impositivas y fomentamos nuevos puestos de trabajo. Hemos acercado a las entidades que integran el sector empresario e industrial de Entre Ríos un nuevo proyecto de promoción industrial en base a la experiencia positiva que se desarrolló en 2023”.

“No vamos a apoyar ninguna iniciativa que se constituya en un cheque en blanco para la explotación de los recursos naturales entrerrianos y eche por tierra regulaciones provinciales que protejan al medio ambiente”, argumentaron sobre su postura en contra del RIGI.

Además, destacaron: “La ley de Promoción Industrial que actualiza la normativa existente, amplía a los beneficiarios e incluye sectores como el transporte y la economía circular, con el fin de fomentar la inversión y la creación de empleo a través de incentivos fiscales que apuntan al desarrollo industrial protegiendo al medio ambiente”.

“Nuestra Constitución defiende el derecho al agua potable y los recursos naturales. Adherir al RIGI supone subordinar el régimen regulatorio provincial sobre el medio ambiente e ingresos tributarios a ese régimen nacional. Debemos sostener y defender las potestades de nuestra provincia”, puntualizaron los senadores del bloque justicialista.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.