Los senadores del PJ ratificaron su postura contra el RIGI: "Es un cheque en blanco"

El bloque de senadores del PJ ratificaron su postura contra la adhesión al RIGI: “No vamos a apoyar ninguna iniciativa que se constituya en un cheque en blanco para la explotación de los recursos naturales entrerrianos y eche por tierra regulaciones provinciales que protegen al medio ambiente”, argumentaron los senadores justicialistas sobre su postura en contra del RIGI. Sostiene un proyecto propio de promoción industrial para generar empleo.

Política01/11/2024EDITOR1EDITOR1
senadores_pj
SENADORESNo al RIGI de los Senadores peronistas.

“Coincidimos con el sector empresario entrerriano en que los tiempos que vivimos son ciertamente complejos. Siempre es momento de dejar de lado intereses particulares y encontrar los consensos necesarios para darle más y mejores oportunidades a las familias entrerrianas”, expresaron los senadores justicialistas entrerrianos que impulsan un proyecto propio de promoción industrial.

Luego, el comunicado amplió: “El justicialismo ha trabajado junto al sector empresario desde hace muchos años para impulsar herramientas apunten principalmente a incentivar la creación de puestos de trabajo registrados. Este acompañamiento claramente había rendido sus frutos con una política de equilibrio financiero y fiscal, garantizando seguridad jurídica para las inversiones que se quieran desarrollar en la provincia de Entre Ríos, y generando más de mil puestos de trabajo en el sector privado”.

“Las políticas de recorte y ajuste a las que nos ha sometido el gobierno nacional han determinado, tal como lo dicen las entidades empresarias, que vivamos en tiempos ciertamente complejos, y el retroceso en materia de movilidad económica y empleo, es más que evidente” , dejaron en claro.

Agregaron: “Es por eso, precisamente, que impulsamos una norma que contempla exenciones impositivas y fomentamos nuevos puestos de trabajo. Hemos acercado a las entidades que integran el sector empresario e industrial de Entre Ríos un nuevo proyecto de promoción industrial en base a la experiencia positiva que se desarrolló en 2023”.

“No vamos a apoyar ninguna iniciativa que se constituya en un cheque en blanco para la explotación de los recursos naturales entrerrianos y eche por tierra regulaciones provinciales que protejan al medio ambiente”, argumentaron sobre su postura en contra del RIGI.

Además, destacaron: “La ley de Promoción Industrial que actualiza la normativa existente, amplía a los beneficiarios e incluye sectores como el transporte y la economía circular, con el fin de fomentar la inversión y la creación de empleo a través de incentivos fiscales que apuntan al desarrollo industrial protegiendo al medio ambiente”.

“Nuestra Constitución defiende el derecho al agua potable y los recursos naturales. Adherir al RIGI supone subordinar el régimen regulatorio provincial sobre el medio ambiente e ingresos tributarios a ese régimen nacional. Debemos sostener y defender las potestades de nuestra provincia”, puntualizaron los senadores del bloque justicialista.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.