El Gobierno anunció que se extenderá la primera etapa del blanqueo hasta el viernes 8 de noviembre

El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que “debido a algunos problemas informáticos y administrativos” por transferencias desde el exterior se prorrogará por una semana la primera fase de la exteriorización de activos

Nacionales31/10/2024TABANO SCTABANO SC
caputo
CaputoAmplió el plazo una semana.

El ministro de Economía Luis Caputo anunció que se extenderá hasta el viernes que viene la primera etapa del blanqueo. “Se extiende la primera etapa de la regularización de activos hasta el viernes 8 de noviembre inclusive, debido a algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto”, informó el funcionario.

edificio

A pesar de que ayer desde el Palacio de Hacienda se confirmó que no habría una nueva prórroga para la primera fase del plan de regularización de capitales, tras el cierre de los mercados Caputo anunció que habrá una semana más para quienes quieran blanquear.

 
Con el cierre de la primera fase, que originalmente iba a ser el 30 de septiembre, luego fue extendido hasta este jueves y finalmente quedó con fecha final el 8 de noviembre, se iniciará luego la segunda etapa del Régimen de Regularización de Activos este viernes 1° de noviembre, que se extenderá hasta el 31 de enero de 2025. Durante este periodo, los contribuyentes que regularicen más de 100.000 dólares y decidan no invertir en los proyectos aprobados por el Gobierno enfrentarán una alícuota del 10%, el doble de la aplicada en la primera etapa.

Según datos del Banco Central, desde el inicio del blanqueo, los depósitos bancarios en dólares del sector privado registraron un ingreso neto de USD 18.000 millones. Esta cifra fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien calificó la medida como un éxito y destacó su efecto positivo en el mercado financiero, donde el aumento en la compra de títulos públicos y acciones redujo el riesgo país a menos de 1000 puntos.

 
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que “hoy finaliza la primera etapa del régimen de regularización de activos que, como ustedes bien saben, permitía la posibilidad de regularizar patrimonio sin tope ni costo. Más allá de que después les demos los detalles pertinentes, han sido depositados USD 18.000 millones solo en efectivo, lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo”. “Seguimos invitando a todos los argentinos a regularizar sus activos en un país que se ordena con inflación a la baja superávit fiscal y por supuesto, por sobre todas las cosas, mucha libertad”, agregó.

afip

ARCA, ex AFIP, procesará transferencias de la primera etapa del blanqueo hasta el viernes que viene 

Desde Max Capital subrayaron que “los ingresos por el blanqueo fiscal continúan creciendo, compensando ya la salida de depósitos autorizados para retiro desde el 1 de octubre”. “Hoy es el último día para declarar activos en efectivo a nivel local bajo el blanqueo fiscal, que continuará solo para activos e inmuebles, aunque con una tasa mayor. Se habrían declarado aproximadamente USD 14 mil millones en efectivo (USD 40 mil millones en total), un muy buen resultado para el gobierno. Ahora el Gobierno se centra en grandes proyectos de inversión bajo el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), y el ministro Luis Caputo anunció que ya se presentaron formalmente los primeros proyectos por un total de USD1.500 millones bajo el programa. Estaría en preparación un RIGI para pymes”, añadieron.

Los contribuyentes que deseen participar en esta regularización deben ingresar efectivo en una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) hasta este jueves 31. Luego, si no, deberán presentar una declaración jurada antes del 30 de noviembre. Para aquellos que no regularizaron sus bienes en octubre, la segunda etapa ofrece una nueva oportunidad.

El régimen permite la regularización de diversos bienes tanto dentro como fuera de la Argentina. En el país, se pueden blanquear dinero en efectivo, inmuebles, acciones, y otros activos financieros. En el exterior, es posible declarar dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias, inmuebles, y otros bienes muebles.

La tercera etapa del blanqueo comenzará el 1 de febrero de 2025 y finalizará el 30 de abril del mismo año, con una alícuota del 15% para aquellos que no se adhieran a las inversiones aprobadas por el Gobierno. Los interesados tienen hasta el 30 de abril de 2025 para completar el formulario F.3320 en el portal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la AFIP. Este programa de regularización de activos busca incentivar la transparencia fiscal y la reinversión en la economía nacional, ofreciendo a los contribuyentes la posibilidad de poner en regla sus bienes con condiciones favorables.

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.