Javier Milei acusó de "golpista" a Raúl Alfonsín y provocó el repudio unánime de la UCR

Desde Córdoba, donde dio un discurso en la Fundación Mediterránea, el mandatario cuestionó al expresidente en el marco del Día de Recuperación de la Democracia. Los jefes de bloque radicales rechazas las declaraciones.

Política30/10/2024EDITOR1EDITOR1
loco
"Lo muestran como el padre de la democracia, pesificarle la deuda a Clarín hizo que lo muestren como un héroe", sostuvo Milei.

El presidente Javier Milei criticó al exjefe de Estado Raúl Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. Ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47º de la Fundación Mediterránea, expresó: "En pocos lugares juego tan de local como acá".

Luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical "huyó del poder seis meses antes", y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales "peores que los que había en diciembre de 2001".

"Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado", precisó.

En la misma línea, afirmó: "Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe".
Por su parte, volvió a tomar distancia de los apoyos de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de "espantoso" al gobierno de la expresidenta María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que preside.

Desde Córdoba, el mandatario planteó que la gestión que se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974 hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implícito "la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales".
También, planteó que además que "en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres".

En otro pasaje de su extensa exposición, destacó la tarea de los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Economía, Luis Caputo; y aseguró que configuran "el mejor gobierno de la historia".
"A veces algunos dicen que cometemos errores, y claro que cometemos errores. El que hace, comete errores, y en especial, gente que hace mucho. Si yo le hubiera dicho que con 15% de la Cámara de Diputados y con 10% de la Cámara de Senadores íbamos a hacer una reforma estructural, que es la más grande la historia de Argentinam me hubieran dicho que es imposible y sin embargo nosotros lo hicimos", remarcó.
Asimismo, subrayó: "Me parece que en el neto, sin lugar a dudas, estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia".

Por último, el mandatario prometió una libre competencia de monedas y habló de "dolarización de facto". "Si toman sus dólares, pueden hacer transacciones en dólares o en cualquier moneda. Hoy hay competencia de monedas, pueden usar la que quieran. ¿Por qué? Para que no tengan que ir al peso y se produzca una apreciación del peso", sostuvo.

"Vamos a poder dolarizar y poder terminar con ese cáncer inmundo que ha sido en la historia argentina llamado Banco Central de la República Argentina", aseveró, y en un mensaje a los legisladores, concluyó:

"Vamos al presupuesto con una ley de déficit cero y si quieren gastar algo más, gaste, pero lo van a tener que recortar de otro lado y van a tener que poner la trucha y decirle a la gente de dónde La Sacan".
Repudio unánime de la UCR

Legisladores radicales repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a Raúl Alfonsín de haber promovido el golpe contra Fernando de la Rúa, al cumplirse hoy el 41 aniversario del triunfo de la UCR.

El senador y Presidente de la UCR nacional, Martín Lousteau, sostuvo en sus redes sociales: "No debe llamar la atención que el Presidente con menor compromiso democrático de nuestra historia reciente critique a quien refundó la democracia argentina".

En tanto, el diputado Rodrigo De Loredo publicó: "Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín en la Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado".

Por su parte, el titular de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, también respondió a Milei a través de la red X y en ese sentido expresó: "usted no tiene estatura para hablar de Alfonsín, menos para inventar desde un atril que impulsó un golpe de Estado, su compromiso con la democracia fue absoluto. Algo que usted no puede mostrar ni un solo minuto"

"Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín que, paradójicamente, a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado", consideró.

Por su parte, el senador Pablo Blanco afirmó que Milei "pretende desvirtuar la historia al acusar a Alfonsín de haber impulsado un golpe de Estado".

"Raúl Alfonsín fue un pilar de la democracia y un defensor de los derechos humanos. No permitamos que la mentira opaque su legado. ¡La verdad siempre prevalecerá!", escribió en la red social X.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.