Hubo 11 allanamientos en Concordia por venta ilegal de insumos hospitalarios: secuestro de armas, drogas y detenciones

Entre los elementos incautados se encuentra una impresionante cantidad de insumos pertenecientes al hospital Masvernat, además de falsificación de recetas médicas. Los detalles.

Policiales30/10/2024EditorEditor
hm

En la tarde de este martes se llevaron a cabo 11 allanamientos en diversos domicilios de jurisdicciones de las Comisarías Primera, Segunda, Cuarta, Sexta y Octava de Concordia, informó la Jefatura Departamental de Concordia.

Las órdenes fueron emitidas por el Juzgado de Garantías N° 2 en una causa vinculada a la falsificación de documentos públicos y la venta ilegal de insumos hospitalarios del hospital Delicia Concepción Masvernat.

ELEMENTOS INCAUTADOS

Durante el procedimiento, los efectivos policiales secuestraron un arma de fuego tipo revólver sin numeración visible de cinco alveolos, una réplica de arma de fuego tipo 9 mm, un aire comprimido, cuatro cartuchos completos de calibre 9 mm, 17 teléfonos celulares, una gran cantidad de medicamentos e insumos hospitalarios, 18 recetarios médicos, jeringas, agujas, y ampollas de varios medicamentos, también tres llaves de tres vías, un paquete de 500 kg de algodón, 20 paquetes de gasas, cinco cajas de hierros de 60 unidades, una bolsa cerrada de goteros con 65 unidades, 39 bolsas de diferentes tamaños para residuos patológicos, dos cajas de guantes de látex, dos colchones, un paquete de guantes quirúrgicos, dos paquetes de sondas, y dos botellones de agua oxigenada.

recetas

Además, entre los objetos incautados se hallaron una botella de alcohol en gel, un frasco con pastillas Tafirol, un jabón Asepsia, una caja de baja lengua, un termómetro, dos tijeras quirúrgicas, una pinza quirúrgica, otra herramienta quirúrgica, un frasco de expectorante mucolítico, un frasco de jarabe, una caja de crema dérmica, una caja con blísteres vacíos de ácido fólico, dos paquetes grandes de algodón, tres paquetes con gasas, seis frascos vacíos de medicamentos inyectables, dieciséis ampollas de medicamentos inyectables, tres jeringas, tres agujas para jeringa, una pomada Átomo, una caja de suplemento dietario Berocca con un tubo en su interior, blísteres con varios comprimidos de medicamentos, seis recetarios en blanco con el sello del Hospital Masvernat, una tableta de medicamentos marca Gabuten de la droga Enalapril de 10 mg con diez comprimidos, y varios documentos.

También se hallaron tres envoltorios de nylon con cocaína, con un peso total de 10,01 gramos.

DETENIDOS

Se procedió a la detención de un joven de 24 años por el supuesto delito de tenencia ilegal de arma de fuego, y de una mujer de 36 años por el supuesto delito de tenencia ilegal de estupefacientes. La mujer quedó alojada en la Comisaría del Menor. Además, por directivas del fiscal actuante, se dio intervención al personal de la División Toxicología.

TRABAJO EN CONJUNTO

En el operativo participaron miembros de la División Investigaciones, la División Criminalística, la División Operaciones y Seguridad, la División Toxicología, la Sección Cuerpo y Guardia, la Guardia Especial Concordia, y personal de las Comisarías 1ª, 2ª, 4ª, 6ª, 8ª y Minoridad.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.