
Río Negro: una diputada nacional se sumó al equipo médico de un hospital por la saturación
Ayelén Spósito del Frente de Todos ingresó como refuerzo al Hospital Aníbal Serra de la localidad de San Antonio Oeste, del cual ella forma parte y se encontraba de licencia para ejercer su cargo de legisladora.
Nacionales31/05/2021
Editor
La diputada nacional por Río Negro Ayelén Spósito se incorporó como médica al plantel de profesionales del Hospital Aníbal Serra de la localidad de San Antonio Oeste, en el marco de la saturación sanitaria por el alto nivel de contagios de coronavirus.
La legisladora del Frente de Todos (FdT) se sumó al equipo médico tras el llamado a la población que realizó la institución en Facebook para que ayude a "cortar el crecimiento de la curva del virus". En ese pedido, la institución advirtió que "no hay más disponibilidad de camas para contagiados con Covid-19 y pacientes con otras patologías".
Spósito, de 35 años, fue apuntada en su momento por haberse inmunizado del Covid-19 con las dos dosis en medio del escándalo de los "Vacunados VIP", cuestionada por la dirigencia del PRO de Río Negro y denunciada por haber utilizado ese beneficio sin ejercer profesión.
Ahora, la legisladora se sumó como refuerzo al hospital local del cual ella forma parte y se encontraba de licencia para ejercer su cargo en la Cámara de Diputados.
"Ante la situación epidemiológica preocupante que estamos atravesando, me incorporé como refuerzo al trabajo que mis compañeros y compañeras vienen realizando desde el año pasado con el compromiso de siempre", precisó la diputada desde su cuenta de Twitter.
En ese sentido, agregó que "ante el avance de la segunda ola, es una labor cada vez más comprometida" la del personal de salud "con guardias agotadoras", tras señalar que "el panorama más temido llegó a nuestro Hospital".
Además, comunicó que la crisis sanitaria "se nota en todos los sentidos, es notable la falta de camas y las internaciones de personas menores a 50 años, sin patologías previas que requieren internación".
"El hospital zonal hoy se encuentra colapsado y es muy difícil encontrar camas disponibles para realizar derivaciones", en un contexto al que en las últimas horas se confirmaron 20 nuevos caos en San Antonio Oeste y 10 en Las Grutas.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.




COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




