Elecciones en Uruguay: qué dicen las últimas encuesta

Este domingo, 2,7 millones de personas en Uruguay están obligados a ir a votar al presidente por los próximos cinco años y a los 30 integrantes del Senado y 99 diputados nacionales, en una renovación total del Congreso. Las últimas encuestas dan ganador por una larga ventaja al Frente Amplio, pero no le alcanza para ganar en primera vuelta.

Política25/10/2024TABANO SCTABANO SC
CANDI

A horas del inicio de la veda electoral, se publicaron las últimas encuestas que dan ganador por una larga ventaja al Frente Amplio, pero no le alcanza para ganar en primera vuelta, donde es necesario obtener un voto más del 50%.

 
En el último sondeo de la consultora Factum, el candidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, suma el 45,5% de los votos. Detrás aparece el referente del presidente Luis Lacalle Pou, Álvaro Delgado, con el 25,1% y en tercer lugar el mediático abogado penalista, Andrés Ojeda, con el 15%. El resto de los candidatos por debajo del 4%.

 
Con números muy parecidos, la firma Opinión también ubicó en su último sondeo al Frente Amplio con el 45% del apoyo, un 24% para el oficialista Partido Nacional, y otro 16% por el Partido Colorado, que junto con el Partido Nacional conforman la Coalición, votos que se podrían sumar de cara a un balotaje.

 
Mientras que CB Consultora marcó menos votos para las dos primeras fuerzas y un crecimiento de Ojeda en la pelea por entrar al balotaje, publicó Clarín.

 
En esos números, Yamandú Orsi suma el 43,7% de intención de voto, al tiempo que Álvaro Delgado, aparecer con el 20,4%, y muy cerca Ojeda que araña el 19,7%.

 
En todos los casos, las empresas hablan de un margen de error de entre 1,5 y 2 puntos, pero también contabilizan proyecciones. En la más cercana al 50%, Orsi alcanza el 47,8%, muy cerca del 50% más un voto para ganar en primera vuelta.

 
Por su parte, la consultora Usina, remarca que en la semana previa a las elecciones, "el 89% del electorado ya tiene definido su voto a algún partido político, 8% declara no estar definido y 3% declara que votará en blanco o anulado".

 
Esta misma empresa calcula, con la proyección de indecisos, al FA con el 47%, al Partido Nacional con el 25%, y al Partido Colorado con el 16%. Y hace la suma de los partidos políticos que conforman la coalición gobernante, que da un 45% contra el 47% del Frente Amplio. Así, se estima que habrá balotaje y que nuevamente será parejo. (APFDigital)

 
 

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.