
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES: POR DONDE PASA LA MOTONIVELADORA HOY
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, si las condiciones meteorológicas lo permiten, continúa este viernes 25 de octubre con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Concordia25/10/2024
TABANO SC
Los sectores en los que se estará trabajando en la jornada, son los siguientes:
Barrio Divino Niño: Reparación de calles Tala, Diamante y Feliciano, entre Los Tilos y Boulevard Ayuí.
Villa Adela: Reparación de calles San Antonio, entre Idelfonso Cuadrado y Panamá; Santísima Trinidad, entre Idelfonso Cuadrado y Fagalde; San Miguel.
Barrio Parque Río Uruguay: Reparación de calle Néstor Garat, entre Remedio Escalada y 6 de Caballería.
Perfilado y reparación de calles Paula Albarracín; Sara Neira; Padre Odiard; Mario Gatto; De Los Viñedos; Laprida.
Barrio Parque: Perfilado y reparación de calles La Pampa; Gualeguay; 11 de Noviembre; J.J.Valle; Pedro Sauré; 2 de Abril; Gregoria Pérez; Ramón Arias; Moulins; Ricardo Rojas; Vera Peñaloza; Rocamora; Misiones; Belgrano; Victorino Simón.
Apertura y compactación de baches en calles Presbítero del Castillo, entre Alberdi y Catamarca; Rawson y Alvear; Ituzaingó, entre Saavedra y Güemes.
Colado de hormigón en calles Perú y Las Heras; Ramírez y Chile; Presbítero del Castillo, entre Alberdi y Catamarca; Rawson y Alvear.
Tomado de juntas en calles Brown, entre Sargento Cabral y Saavedra; San Lorenzo, entre Hipólito Yrigoyen y Pellegrini, mano norte.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




