Puerto Yeruá: La Liga de Intendentes Justicialistas y legisladores provinciales definieron prioridades de agenda política

La Liga de Intendentes Justicialistas llevó a cabo su encuentro mensual con una cargada agenda política y legislativa. Fue en Puerto Yeruá, departamento Concordia, con la presencia de legisladores provinciales. Se debatió en profundidad el proyecto de reforma de la ley de municipios y se definieron prioridades estratégicas para tratamiento en las Cámaras.

Política24/10/2024TABANO SCTABANO SC
255f215a-4851-4e2c-b331-1a34b553e1ac

Intendentes e intendentas justicialistas, junto a los presidentes de bloques legislativos, Laura Stratta y Martin Oliva y un gran número de diputados y senadores se reunieron este jueves por más de cuatro horas en el quincho municipal de Puerto Yeruá con una nutrida agenda de debate.

Se conformó el Observatorio de Obras Públicas, Presupuesto y Coparticipación, integrado por los intendentes Adrián Fuertes, José Lauritto, Rosario Romero, Ricardo Bravo, Juan Amavet, Fabián Menescardi, Ariel Weiss, Issa Castagnino, la senadora Gladys Dominguez y la diputada Andrea Zoff. 

Este grupo de trabajo tendrá el objetivo de reunir información y establecer una herramienta de análisis comparativo permanente respecto a los temas presupuestarios que atañen a los municipios y comunas y a los fondos destinados a obras públicas con financiamiento nacional y provincial de cada localidad de la provincia. Asimismo el Observatorio medirá coparticipación e inversión pública con el propósito de velar por una justa equitativa distribución.

8c114bf9-45d7-4ddf-934a-d553958707f0

Los intendentes dejaron expresada su preocupación por la cantidad de prestaciones que le competen al Estado Provincial ya sea en educación, salud, seguridad, obras y servicios en general que se han trasladado a los municipios. Situaciones que motivan que todos los dias haya que destinar recursos para esas obligaciones que exceden la competencia local. 

Respecto al proyecto de Reforma Política, se acordó que se requiere un análisis pormenorizado teniendo en cuenta que es un código electoral amplio y por tanto amerita la construcción de concensos.

Finalmente, los intendentes de la Liga suscribieron a la Agenda Estratégica y Participativa 2040, propuesta por el Municipio de Galarza que promueve ejes troncales de proyección turística, planificación urbanística y sustentabilidad ambiental como políticas de Estado en favor de los gobiernos locales.

Agradeciendo la cálida bienvenida del anfitrión Daniel Benitez, la Liga fijó su próxima reunión para fines de noviembre en la localidad de Victoria, también con la participación de legisladores provinciales.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.