Puerto Yeruá: La Liga de Intendentes Justicialistas y legisladores provinciales definieron prioridades de agenda política

La Liga de Intendentes Justicialistas llevó a cabo su encuentro mensual con una cargada agenda política y legislativa. Fue en Puerto Yeruá, departamento Concordia, con la presencia de legisladores provinciales. Se debatió en profundidad el proyecto de reforma de la ley de municipios y se definieron prioridades estratégicas para tratamiento en las Cámaras.

Política24/10/2024TABANO SCTABANO SC
255f215a-4851-4e2c-b331-1a34b553e1ac

Intendentes e intendentas justicialistas, junto a los presidentes de bloques legislativos, Laura Stratta y Martin Oliva y un gran número de diputados y senadores se reunieron este jueves por más de cuatro horas en el quincho municipal de Puerto Yeruá con una nutrida agenda de debate.

Se conformó el Observatorio de Obras Públicas, Presupuesto y Coparticipación, integrado por los intendentes Adrián Fuertes, José Lauritto, Rosario Romero, Ricardo Bravo, Juan Amavet, Fabián Menescardi, Ariel Weiss, Issa Castagnino, la senadora Gladys Dominguez y la diputada Andrea Zoff. 

Este grupo de trabajo tendrá el objetivo de reunir información y establecer una herramienta de análisis comparativo permanente respecto a los temas presupuestarios que atañen a los municipios y comunas y a los fondos destinados a obras públicas con financiamiento nacional y provincial de cada localidad de la provincia. Asimismo el Observatorio medirá coparticipación e inversión pública con el propósito de velar por una justa equitativa distribución.

8c114bf9-45d7-4ddf-934a-d553958707f0

Los intendentes dejaron expresada su preocupación por la cantidad de prestaciones que le competen al Estado Provincial ya sea en educación, salud, seguridad, obras y servicios en general que se han trasladado a los municipios. Situaciones que motivan que todos los dias haya que destinar recursos para esas obligaciones que exceden la competencia local. 

Respecto al proyecto de Reforma Política, se acordó que se requiere un análisis pormenorizado teniendo en cuenta que es un código electoral amplio y por tanto amerita la construcción de concensos.

Finalmente, los intendentes de la Liga suscribieron a la Agenda Estratégica y Participativa 2040, propuesta por el Municipio de Galarza que promueve ejes troncales de proyección turística, planificación urbanística y sustentabilidad ambiental como políticas de Estado en favor de los gobiernos locales.

Agradeciendo la cálida bienvenida del anfitrión Daniel Benitez, la Liga fijó su próxima reunión para fines de noviembre en la localidad de Victoria, también con la participación de legisladores provinciales.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.