“No vamos a ser parte del gobierno de Milei” dijo la diputada Antola de Entre Ríos

Antola explicó por qué se rompió el bloque y dijo que el sector del radicalismo que integra no es “parte del gobierno de Milei”, lo que no los “convierte en parte del kirchnerismo”.

Política24/10/2024TABANO SCTABANO SC
marcela-antola-en-una-banca
DiputadaMarcela Antola

Marcela Antola es una de las diputadas que se fue del bloque que conduce su  correligionario, el cordobés Rodrigo De Lodero. Fueron 12 los que se fueron bajo la conducción de Martín Lousteau y Facundo Manes.  

“En las últimas semanas algunos diputados radicales fuimos arrastrados a una situación que intentamos en todo momento evitar, la división del bloque. Lamentablemente algunos diputados radicales acompañaron los vetos del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Reforma Previsional, y han tenido constantes acercamientos al gobierno de forma inconsulta con el resto del bloque”, dijo la legisladora entrerriana enrolada en el sector interno Evolución. 

El caso de Atilio Benedetti no es el que señala Ántola, sin el embargo el diputado cuestionó a Lousteau.

“Los radicales no fuimos elegidos para gobernar, en este sentido debemos acompañar al gobierno en aquellos puntos que consideramos correctos, pero también debemos poner un freno a los atropellos del oficialismo, garantizando a la sociedad plena vigencia de sus derechos”, siguió la radical. 

Y agregó: “Esto significa que no vamos a ser parte del gobierno de Milei, lo cual tampoco nos convierte en parte del kirchnerismo. Estamos construyendo una alternativa alejada de los extremos populistas. En este punto, debemos ser claros, entendemos la necesidad de lograr equilibrio fiscal pero nos resulta innegociable la defensa de la universidad y la educación pública en general, de la salud pública y de jubilaciones dignas”. 

Antola llegó al Congreso como parte de un acuerdo entre Lousteau y Rogelio Frigerio en el año 2021. 

El radicalismo entrerriano, pero también el crítico a nivel nacional, perdió un voto cuando Pedro Galimberti decidió aceptar el cargo en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En su lugar ingresó Nancy Ballejos, del PRO que responde directamente a Mauricio Macri. En el voto por el financiamiento universitario se inclinó por el mandato del ex presidente, que decidió apoyar el veto. Francisco Morchio, que es del PRO y responde a Frigerio, lo hizo para sostener la ley. 

Fuente: Página Política

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.