Concordia es la segunda ciudad de Entre Ríos donde supermercados venden productos vencidos: Desnaturalizaron más de un 20 %.

Desde marzo hasta la fecha, el Ministerio de Desarrollo Económico viene intensificando los controles en supermercados de 10 ciudades entrerrianas. Aproximadamente 3.145 productos vencidos de 32 supermercados requisados fueron desnaturalizados en dichos comercios para que no puedan volver a la góndola.

Concordia21/10/2024EDITOR1EDITOR1
images

Un tercio del total fueron bebidas, mientras que un 25 por ciento se trató de sopas, aderezos y snacks. Además, el 72 por ciento correspondió a productos de marcas líderes del mercado.

 md
"Tomamos la decisión de profundizar los controles en respuesta al incremento en las denuncias por venta de productos fuera de fecha, siempre buscando cuidar la salud de los consumidores entrerrianos", señaló la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo. Agregó que "estamos trabajando en modificar el comportamiento de los supermercados para generar conciencia sobre la importancia de controlar los productos y para que la gente pueda estar segura de lo que consume".

 
El 47 por ciento de las inspecciones se realizaron en supermercados orientales. Sin embargo, en proporción fue donde menos productos pasados de fecha se detectaron: sólo un 27 por ciento del total a un promedio de 55 productos por local controlado. Un 34 por ciento de las inspecciones corresponden a grandes cadenas de supermercados donde, en cambio, se concentró el 40 por ciento de los productos vencidos (113 por cada supermercado controlado).

 vencidos
El 19 por ciento de los controles restantes fueron en supermercados más pequeños, donde se desnaturalizaron 180 productos por local. Por ciudades, Viale registró el 30,6 por ciento de los productos intervenidos. Otro 26 por ciento de los alimentos no aptos para consumo fueron detectados en supermercados de Concordia.

tirar
"Vamos a continuar controlando y conversando con los responsables de los comercios sobre la importancia de sacar de la venta los productos que se van venciendo", sostuvo Fernán Poidomani, director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, organismo encargado de promover relaciones comerciales justas en la provincia.

Te puede interesar
Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.