
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Desde estados Unidos mandaron las especificaciones de capacitación a los médicos de nuestra ciudad, lo cual demuestra que no hace falta un laboratorio y es muy sencillo para el paciente, sobre todo para obtener de manera confiable, muestras para estudios genéticos a pacientes con visión reducida, se trata de la detección de enfermedades de retina mediante ADN.
En este sentido, el Dr. Darío Busto, adelantó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “el próximo lunes al mediodía, en la Clínica de Ojos Dr. Razzari, vamos a estar realizando toma de muestra para estudios genéticos a pacientes con baja visión”.
A su vez, informó que “normalmente este estudio se hace sólo de forma particular y tiene muy altos costos”.
“Este año, el laboratorio Invitae de Estados Unidos estará realizando el estudio a pacientes argentinos. Este estudio se realizará de forma totalmente gratuita, razón por la cual se comunicaron con nosotros”, manifestó.
Busto puntualizó que “hasta el momento tenemos 15 pacientes con sospecha de enfermedad de retina hereditaria, los cuales se van a realizar este estudio”.
Finalmente, y a manera de invitación pública, expresó: “Estamos tratando de encontrar más pacientes con diagnóstico o sospecha para sumarlos al programa genético por eso sería ideal difundirlo. Son 293 enfermedades consideradas raras las cuales se buscará detectar con este estudio. Se pueden contactar con nosotros a través de las redes sociales o al teléfono 421-0018”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.