Comenzó la veda a la quema de pastizales en toda la provincia de Entre Ríos

Debido al riesgo extremo de incendios durante el verano, se prohíbe el uso de fuego en varias zonas de la provincia para proteger el ambiente y evitar daños mayores. APFDigital supo que la medida comienza a regir este viernes y se extiende hasta el 28 de febrero de 2025. Cabe destacar que las fechas de la prohibición podrían cambiar si las condiciones meteorológicas lo requieren.

Provinciales18/10/2024EDITOR1EDITOR1
quemas-de-pastizales

A través de la resolución Nº 2477 de la Secretaría de Ambiente de la Provincia que fue publicada en el Boletín Oficial Nº 27.956, al que esta Agencia accedió, se estableció la prohibición de hacer quemas y usar fuego en zonas rurales y forestales de la provincia de Entre Ríos debido al alto riesgo de incendios que se presenta en esta época del año.

 
Motivo de la prohibición
 
Cabe destacar que las condiciones actuales del clima, especialmente en la zona de la Costa del Paraná, hacen que cualquier quema, incluso controlada, sea muy riesgosa. Los incendios no solo destruyen bosques y pastizales, sino que también afectan a la biodiversidad ya las personas.

 
Fechas de prohibición
 
Del 18 de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025: No se podrá hacer quemas ni usar fuego en toda la provincia.

 
Del 1 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025: Esta prohibición se aplica específicamente a los departamentos de Gualeguaychú, Uruguay, Colón, Concordia y Federación, porque en esas zonas el riesgo de incendios será más bajo al inicio de la temporada.

 
Posibilidad de cambios: Las fechas de la prohibición podrían cambiar si las condiciones meteorológicas que lo requieren, y se avisará al público si eso ocurre.

 
Responsabilidad de las autoridades
 
La Secretaría de Ambiente y otras direcciones competentes estarán a cargo de hacer cumplir esta medida. 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto