
ATE rechazó la propuesta del Gobierno y definió un plan de lucha en Entre Ríos.
En el último encuentro paritario de este jueves UPCN aceptó la oferta salarial y el Gobierno dio por cerrada la negociación debido a que dicho gremio tiene mayoría en la paritaria. En este marco, el Secretario General de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes expresó: "Entendemos que somos minoría, pero esto nunca había pasado".
18/10/2024
TABANO SC
Este jueves se realizó un encuentro paritario entre los gremios que representan a los trabajadores estatales, ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y el Ejecutivo provincial en la Secretaría de Trabajo.
Una vez finalizada la reunión los miembros paritarios y el Ejecutivo firmaron el acta de acuerdo por lo que, al ser mayoría UPCN, la paritaria está cerrada. Al respecto Muntes aseguró que en el encuentro ATE había exigido un cuarto intermedio para llevar su respuesta: “Necesitamos consultar, la idea no era aceptar la propuesta sino avanzar”.
“En cuanto a la suma fija, el Gobierno había dicho que en los últimos tres meses del año iba a pasar a ser remunerativa e iba a beneficiario a los jubilados”, enfatizó el gremialista y agregó que “esa definición no estuvo y no podemos seguir avanzando sin los sectores más postergados en este contexto”.
“Nosotros entendemos que somos minoría, tenemos menos paritarios que el otro gremio pero esto nunca había pasado, esta forma de trabajo que aplicaron no nos sirve, me hace acordar mucho a la paritaria nacional que la van avanzando por mayoría y no está bueno para los sistemas democráticos”, señaló el titular de ATE.
El Plenario del Consejo Directivo Provincial se reunió el jueves después de la paritaria y Muntes ratificó la decisión: “Los compañeros de la provincia fueron muy claros, no es posible avanzar sin los jubilados”.
Plan de lucha
El Secretario General ratificó que el gremio llevará a cabo una jornada de lucha para el martes 29 y el miércoles 30 a nivel nacional y provincial para “seguir reclamando la defensa del Estado y la dignidad de los trabajadores”.

Respecto a las posibles actividades para visibilizar la medida de fuerza, el gremialista dijo a esta Agencia que “la próxima semana seguramente vamos a tener reuniones importantes con la multisectorial para ir coordinando, son muchos sectores que vamos a movilizarnos porque es una defensa del Estado en su conjunto que somos toda la población y no vamos a dejar solos a los sectores más postergados” y adelantó que el 29 ATE realizará asambleas en los lugares de trabajo.
La entidad también acompañará la movilización del paro universitario nacional que se realizará el próximo martes.
Además Muntes aseguró que una delegación de ATE Entre Ríos va a acompañar la entrega de firmas contra el DNU.


Horror en Brasil: detuvieron a una mujer acusada de ordenar el asesinato de su hija por una herencia
Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados, sobre quién lo investiga
La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse a cambio de mercadería y dinero
La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.





