
El intendente vecinalista Walser valoró el compromiso de Cresto con los entrerrianos
El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Enrique Cresto, recorrió este jueves Colón. Durante su visita, el intendente de extracción vecinalista, José Luis Walser, valoró las obras que desarrolla el gobierno nacional en su ciudad y, en especial, el Enohsa.
Política03/09/2021

Para Walser el “déficit de infraestructura” que sufre Colón va a encontrar solución “si nosotros trabajamos de manera articulada con la amplitud que propone Enrique (Cresto)”. “Estamos comenzando un camino de reconstrucción de nuestra ciudad en todo lo que es público”, advirtió y puso como ejemplo el compromiso del gobierno nacional para concretar la obra de la cuenca Salta.
"Además de la presencia, hay un compromiso que lo estamos viendo concreto en la obra de recambio de cañería que se va a financiar desde Nación. El vecino quiere que trabajemos juntos para solucionarle los problemas y de eso ha dado muestras Enrique (Cresto)", continuó Walser.
El intendente de Colón se refirió a la obra de la Cuenca Salta e hizo mención a la "demanda histórica, se inundan muchos vecinos, y es una obra de 230 millones de pesos que le va a traer una solución a gran parte de los colonenses y va a reivindicar también el compromiso de la política, porque se ha prometido sistemáticamente y hoy tenemos la posibilidad de cumplirla", apuntó.
"Los vecinos exigen que trabajemos de manera conjunta independientemente de las cuestiones partidarias y Enrique Cresto ha sido un alentador de esa cuestión, al recorrer toda la provincia, hay obras indistintamente de qué partido es, Colón es un ejemplo de eso", consideró el intendente vacinalista.
"Esa apertura es lo que el vecino quiere para que solucionemos los problemas. Junto con Nación y provincia hemos conseguido algunas obras. Sumado al esfuerzo que hacen los colonenses, a través de las tasas, estamos comenzando a sanear toda la deuda histórica que tiene nuestra ciudad", explicó el presidente municipal.
En ese sentido, subrayó el apoyo del Enohsa para las obras que se hacen en Colón, y lo consideró " fundamental". “Creo que es la síntesis de lo que el vecino nos pide, que trabajemos en conjunto para solucionar los problemas”, señaló.
Protagonismo
Por su parte, Cresto valoró el trabajo articulado con el intendente Walser y se refirió a las obras que se ejecutan en Colón desde el Enohsa, “algo que también estamos haciendo en toda la provincia", indicó. Además resaltó "la posibilidad de que Entre Ríos esté en el gabinete nacional, dentro de un modelo de país que hoy incluye a todos los municipios de la Argentina".
En ese marco, remarcó que "Entre Ríos hoy tiene un protagonismo muy importante” en el gobierno nacional, y que “la mejor forma de defender lo que estamos haciendo es con votos”- “Por eso le pedimos el acompañamiento a los entrerrianos y a los colonenses, porque lo que venimos a hacer, y por lo cual la gante nos eligió en diciembre de 2019, lo vamos a desarrollar con plenitud ahora que estamos saliendo de la pandemia", indicó.
Seguidamente el primer candidato de la lista del Frente de Todos hizo hincapié en la importancia de la tarea legislativa en el Congreso para que “las buenas políticas públicas se conviertan en políticas de Estado”, y que no estén “a merced del gobierno de turno”.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
