Boy Scouts de Concordia fueron hospitalizado en Córdoba por un “golpe de calor”

Los scouts, pertenecientes a la Iglesia Adventista, estaban participando de un encuentro nacional de campamentismo en la localidad de La Serranita en la provincia de Córdoba y ,al volver, el contingente de Concordia abordó un colectivo que tenía roto el aire acondicionado, por lo cual, a poco de circular por el asfalta caliente, debido a las altas temperaturas que se dieron este lunes, comenzaron a sufrir mareos, por lo que intervino la Policía de Córdoba, quienes trasladaron a los chicos al hospital Arturo Illia de Alta Gracia.

Concordia16/10/2024EDITOR1EDITOR1
colectivo
Golpe de calorLos afectados fueron atendidos en el hospital de Alta Gracia.

Ocho adolescentes y un adulto que regresaban en un colectivo tras participar de un campamento de boy scouts en La Serranita, Córdoba, este lunes fueron hospitalizados al descompensarse por un golpe de calor. 

En ese micro se trasladaban jóvenes y adultos adventistas entrerrianos, la mayoría de Concordia y cinco de Chajarí. 

El colectivo, al que no le  funcionaba el aire acondicionado, hizo una parada de emergencia en Villa La Bolsa, porque algunos pasajeros se descompensaron.

En el lugar actuó personal de la Brigada de Investigaciones de la Departamental Santa María y una ambulancia. Las personas afectadas fueron trasladadas al hospital Arturo Illia de Alta Gracia, donde se les diagnosticó golpe de calor.

El campamento había terminado a las 14 horas del lunes y salieron todos los colectivos hacia distintos destinos. Uno de esos transportes demoró en salir porque habrían estado arreglando el aire acondicionado. Una vez en camino, la temperatura se hacía sentir y varios chicos se descompensaron. Tras ser estabilizados en el mencionado nosocomio quedaron en observación.

El contingente fue asistido por la organización del evento de la iglesia Adventista y quedó alojado en cabañas de la zona, hasta que este martes llegó el colectivo de reemplazo, para trasladarlos a sus respectivos destinos. Por la tarde, se encontraban viajando.

Solo una adolescente, que sería de Concordia y un adulto a cargo, no regresaron con el grupo, ya que la joven aún no se encontraba en condiciones de hacerlo. Si bien no habría necesitado mayor atención, igualmente quedó en la casa de un particular hasta estabilizarse por completo, acompañada de su líder responsable.

“El resto del contingente está viajando y hasta el momento y gracias a Dios sin inconvenientes”, informó una fuente de la Iglesia Adventista.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.