Bordet evaluó la situación tras el temporal y coordinó ayuda para las familias afectadas

El gobernador Gustavo Bordet evaluó las consecuencias del temporal que afectó principalmente al sur y centro de la provincia y coordinó la ayuda para las personas que sufrieron daños en sus viviendas por las voladuras de techos.

Provinciales03/09/2021EditorEditor
BORDET TEMPORAL ER

"La situación, a pesar de que va a seguir habiendo lluvias durante todo el día y probablemente también el sábado, está monitoreada y controlada", aseguró el mandatario y comentó que “hubo un temporal importante que afectó más que nada la zona sur y centro de la provincia; y si bien eran muy necesarias las lluvias, se produjeron algunos daños que estamos evaluando, todos materiales, no hay ninguna lesión sobre personas”.

En este sentido, afirmó que “desde el Ministerio de Desarrollo Social estamos asistiendo a localidades como Villa Domínguez, donde hubo voladuras de techos; y estamos haciendo todos los relevamientos necesarios para rápidamente llegar en ayuda de muchos vecinos de distintas localidades de la provincia que han sufrido las inclemencias del tiempo".

Por otro lado, dijo que "estuvimos coordinando con la vicegobernadora y la ministra de Gobierno para evaluar con Defensa Civil la situación en cada localidad; y con Vialidad provincial para ir recomponiendo los caminos rurales para que pueda haber accesibilidad, sobre todo en aquellos que están en el corazón productivo de la provincia".

Afirmó que "las principales rutas están en condiciones, si bien hay que transitar con mucha precaución. Tenemos información que en las rutas del sur de la provincia en este momento está lloviendo copiosamente y esto hace que haya que extremar todos los cuidados y manejar atendiendo y respetando las normas de tránsito. En cuanto el tiempo nos permita, vamos a salir con un amplio operativo en toda la red vial de caminos terciarios y secundarios, en toda la zona rural”.

En tanto, la vicegobernadora Stratta destacó que "es muy importante para el gobierno provincial seguir de cerca, articular con los gobiernos locales y monitorear permanentemente con Defensa Civil, con Desarrollo Social y con Vialidad. La provincia siempre ha tenido esa característica de hacerse cargo, de construir Estado y de dar respuesta; y por eso el gobernador nos ha convocado a que sigamos de cerca por cualquier inconveniente que se presente, para poder resolverlo a la brevedad porque son vecinos de nuestra provincia que necesitan de nuestro acompañamiento".

Por su parte, la ministra Paira señaló que "estamos articulando con todas las áreas de Desarrollo, recepcionando las demandas. Hemos focalizado más en la zona centro, Villa Domínguez y localidades aledañas, fundamentalmente en cuanto a lo que es chapas por las voladuras de techos. Se va a continuar trabajando durante todo el día para evaluar los daños".

Alivio para los incendios en islas

Por su lado, la ministra Romero se refirió a la situación de los incendios en islas. Hizo notar que "desde el área de Defensa Civil venimos trabajando sobre la situación de la sequía y la bajante extraordinaria del río Paraná, que implica la existencia de incendios en las islas y en el sur de la provincia. La lluvia ha traído un alivio a esas situaciones así que, por un lado estamos atendiendo estas cuestiones de Defensa Civil, y advertimos que estamos con una situación mejor respecto de incendios”.

La situación

La Dirección de Defensa Civil informó sobre las condiciones meteorológicas que en las últimas horas afectaron principalmente al sector sur y gran parte del sector centro de la provincia, principalmente en algunas localidades del departamento Villaguay, como Villa Domínguez, donde se produjeron voladura de techos, árboles y ramas; y en Villa Clara, donde se vio afectado el tendido de la línea de alta tensión, quedando el 50 por ciento de la comunidad sin energía eléctrica.

Según se indicó, el fenómeno consistió en tormentas dispersas, chaparrones y lluvias, algunos intensos e intermitentes y en ocasiones acompañadas de actividad eléctrica y mangas de granizo (pequeños en general y muy poco tiempo).

En cuanto a los registros de acumulados de lluvias, se indicó que en promedio regional, sobre el sur, fueron superiores a los 50 mm; en el centro, cercanos a los 30mm; y en el norte, son bajos hasta el momento.

Ante la situación, el titular de Defensa Civil, Lautaro López, dijo que se estableció contacto con presidentes municipales, comunales y de juntas de gobiernos, como así también con funcionarios provinciales, “con quienes articulamos información, actualizando escenarios, tendientes a limitar riesgos”.

De igual modo, se sigue monitoreando la situación y desde la repartición se encuentran relevando consecuencias del fenómeno meteorológico.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Gestión, coordinó con autoridades de Villa Domínguez para asistir a familias que tuvieron daños en sus viviendas afectadas por la tormenta y la lluvia caída en las últimas horas en el departamento Villaguay.

Desde el área sigue la comunicación para atender las distintas situaciones que se presenten y brindar las respuestas correspondientes.

En tanto, desde Vialidad provincial recomendaron circular con precaución por rutas pavimentadas y caminos mejorados de la provincia y evitar los de tierra. En ese sentido, se instó a los usuarios disminuir la velocidad y aumentar la distancia de frenado en rutas pavimentadas, por presencia de agua sobre las calzadas, transitar con precaución por caminos mejorados con broza y ripio y evitar los de suelo natural por exceso de humedad.

También tomar las medidas de seguridad, como no sobrepasar en zonas no permitidas, respetar los límites de velocidad, luces bajas encendidas, mantener distancia entre vehículos, usar cinturones de seguridad, y otras.

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.