Turismo: Entre Ríos busca abrir un nuevo mercado en Paraguay

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos participa de la Feria Internacional del Turismo de Paraguay. La exposición finalizará este domingo.

Turismo12/10/2024TABANO SCTABANO SC
6
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos participa de la Feria Internacional del Turismo de Paraguay.

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos participa de la Feria Internacional del Turismo de Paraguay (Fitpar), tras establecer conexiones en el Buy Argentina en Asunción impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

Se trata de la feria de turismo más importante de Paraguay, que comenzó este viernes y se extenderá hasta el domingo con espacios y actividades para el público en general, proveedores de la cadena turística y profesionales del sector.

La promoción prolonga la acción de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos en el país limítrofe, luego de que fuera parte del Buy Argentina en Asunción, un encuentro de comercialización impulsado por el Inprotur y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) con el objetivo de afianzar las relaciones en el mercado regional, generar nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística a través de la difusión de productos y experiencias.

El balance desde Paraguay

En este marco, el secretario de Turismo, Jorge Satto, describió la presencia de Entre Ríos en Fitpar como “muy trascendente” para afianzar conexiones con agentes de viajes y captar nuevos turistas. “Esto va en línea con la intención clara de nuestro gobierno de poner a Entre Ríos en la vidriera de la oferta turística, no solo nacional, sino también en la internacional regional”, enfatizó.

7

El funcionario explicó que la participación en este evento promocional se funda en resultados de mediciones realizadas, teniendo en cuenta las procedencias de visitantes a la provincia, que evidenciaron la existencia de una preferencia incipiente, concentrada en determinados momentos del año, como también de visitantes paraguayos que transitan por Entre Ríos camino a otros destinos como Buenos Aires o Punta del Este. Muchos pernoctan para descansar o aprovisionarse de combustible en Entre Ríos, sin tener conocimiento ni hacen aprovechamiento de productos turísticos locales.

Satto recordó que a esta acción en Asunción le precedió una promoción inversa, también acompañada por el Inprotur, donde se recibió en Entre Ríos a agentes de viajes provenientes de Paraguay, quienes llegaron para recorrer destinos y descubrir productos. “Estuvieron en Gualeguaychú, Federación, Colón y Concepción del Uruguay; visitaron complejos termales, hoteles y distintos atractivos que la provincia tiene para ofrecer al público paraguayo”, detalló.

Y completó: “El resultado fue muy bueno y la respuesta de esas agencias no se hizo esperar, enseguida se manifestó un mercado posible en el público paraguayo”.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
sen

CARDOZO NÉLIDA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas10/09/2025

Falleció el 9/9/2025 en Concordia. Sus hijos; nietos; bisnieta; y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 10 de septiembre de 2025 a las 11:00hs en el Cementerio Nuevo de Concordia. Velatorio: Las Heras 371- Día 9/9 de 17 a 23hs - Día 10/10 de 7 a 11hs. Servicio Fúnebre: Trimor Sepelios

flores

CARABALLO EDGARDO JAVIER

ADMINISTRACION
Necrológicas10/09/2025

Falleció el 9/9/2025, en Concordia. Su hermano: Caraballo Rubén Darío; su hermana política: Gabriela Valeria Escobar; sus sobrinos: Agostina, Antonella, Valentina, Lara y Santino Caraballo, sobrinos políticos: Luciano, Ronaldo y Tobías, sobrina nieta: Sara Guilme, tíos, primos, su abuela: Ramona Maidana, amigos y familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 10 de septiembre a las 9:00 en el Cementerio Nuevo de Concordia. Velatorio: Salas velatorias de Trimor Sepelios. Las Heras 371 Servicio Fúnebre: Trimor Sepelios

JESI

Adolescente que mató de una puñalada a su vecina se encuentra alojada en una residencia del COPNAF.

TABANO SC
Policiales10/09/2025

Así lo confirmó a EL SOL-Tele5 el jefe de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, Crio. José María Rosatelli. Quien confirmó además, que luego del entrevero en donde resultó muerta Jesica Bravo, se trasladaron a comisarías a nueve mujeres, seis mayores y tres menores de edad entre estas última se encontraba la adolescente que mató de una puñalada en el corazón a Jesica.