
La SRA Distrito Entre Ríos solicitó la declaración de emergencia por sequía
Respaldada por un informe presentado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la SRA Distrito Entre Ríos solicitó ante la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria la declaración de emergencia por sequía para el departamento La Paz y la ampliación a los restantes territorios de nuestra provincia afectados por la escasez hídrica, contemplados en el informe técnico mencionado.
Provinciales12/10/2024
TABANO SC
Según el análisis efectuado y dado a conocer por el BCER sobre las precipitaciones acumuladas entre junio y septiembre de este año, se registró el nivel más bajo desde 2004. El promedio histórico en este período se ubica en 197 mm en la región, mientras que en el presente año el acumulado totalizó 77 mm, arrojando una caída del 61% (es decir, 120 mm menos).
Hoy, en la Casa de Gobierno de Entre Ríos, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, en la que participaron representantes de las cuatro entidades del campo (SRA, Fedeco, FAA y Farer), de instituciones técnicas ( Bolsa de Cereales e INTA), los Ministerios de Economía, Desarrollo Económico e Infraestructura, y la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos.
El temario presentado por el Gobierno de Entre Ríos fue el siguiente:
- Granizo en el departamento Federación.
- Granizo y sequía en el departamento La Paz.
En relación con el primer punto, se resolvió solicitar al Poder Ejecutivo la declaración de emergencia y desastre agropecuario en plantaciones de cítricos en el distrito Mandisoví. Respecto al segundo punto, se hizo el mismo pedido para cultivos de trigo y hortalizas en el distrito de Estacas.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial




