
Rigen los nuevos valores de peaje en las rutas 12 y 14
Desde Vialidad Nacional confirmaron que se estableció el nuevo esquema de tarifas para las estaciones de peaje en los accesos Norte y Oeste, concesionados por las empresas Autopistas del Sol S.A. y Grupo Concesionario del Oeste S.A., respectivamente.
Nacionales12/10/2024

A su vez, se aplicará la correspondiente actualización en las estaciones de las rutas nacionales 12, 14 y 174; concesionadas a Caminos del Río Uruguay S.A. y en los Tramos del I al X, operados por Corredores Viales S.A.
La medida entrará en vigencia desde este sábado 12 de octubre a las 00:00 hs.
Las actualizaciones dispuestas por el organismo vial nacional rondarán entre un 2 y un 5 por ciento y se redondearán las tarifas a múltiplos de $100 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro.
Desde el organismo, explicaron que los nuevos cuadros tarifarios son calculados mediante un mecanismo establecido por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar atrasos que pudieran afectar la prestación de servicios para los usuarios.
El nuevo esquema surge de haber multiplicado la tarifa vigente en cada una de las concesiones por el Coeficiente de Variación Tarifaria.
Las tarifas
Estación de Peaje Zárate, de acceso a Entre Ríos por Ruta Nacional 12
Autos y camionetas: $1500
Colectivos y camiones: $2900
Vehículos con tráiler: $2900
Camiones con acoplado: $4300
Peajes Colonia Elía, Yeruá y Piedrita - sobre Autovía 14
Autos y camionetas: $800
Colectivos y camiones: $1600
Vehículos con tráiler: $1600
Camiones con acoplado: $2400
Puente Victoria - Rosario - ruta 174
Motos: $400
Autos y camionetas: $800
Colectivos y camiones: $1600
Vehículos con tráiler: $1600
Camiones con acoplado: $2400.
Telepase
Por otra parte, desde Vialidad Nacional se alienta el uso del TelePASE, que permite abonar los peajes de las principales autopistas y rutas del país sin necesidad de detener la marcha ni bajar la ventanilla del vehículo. Para obtener el dispositivo, se puede acceder al sitio web de TelePASE.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
