Docentes de la Escuela Integral N° 25 destacaron la importancia de aprender la lengua de señas

La lengua de señas es fundamental en la educación integral y se considera un derecho de las personas con dificultad auditiva. Por ello, en nuestra ciudad hay instituciones ejemplares que se dedican a esta labor.

Educación 09/10/2024EditorEditor
lengua de señas 1

Enrique es docente de la Escuela Integral N° 25 de Concordia y, en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, expresó que la lengua de señas "es la lengua natural de los chicos" que asisten a la escuela integral. Por tal motivo, "sí o sí tenemos que manejarla, para poder comunicarnos con los chicos de la escuela en la que ya hay alrededor de 60 estudiantes".

En la institución educativa, "actualmente están cursando estudiantes que provienen de Federación, ya que no hay muchas opciones en la región para la especialidad de sordos e hipoacúsicos", contó Enrique.lengua de señas 2

Posteriormente, opinó que la lengua de señas "es fácil de aprender" aunque "requiere mucha práctica". A su entender, "es cuestión de ponerle voluntad y practicarlo, no tener miedo cuando nos encontramos con una persona hipoacúsica, no debemos esquivarla, sino que hay que ir y empezar a hablar". "Seguramente nos equivocaremos, como nos ha pasado a nosotros mismos, para también ir corrigiendo", reflexionó el docente.

En ese mismo sentido, Enrique enfatizó que "para aprender la lengua de señas solamente se necesita tener ganas y la predisposición de aprender".

“EN LA ESCUELA DEBERÍA SER OBLIGATORIO APRENDER LENGUA DE SEÑAS”

"Hay chicos sordos, hay algunos que escuchan porque tienen resto auditivo, pero en su mayoría son sordos. Hay chicos, por ejemplo, que con implantes y todo eso, tienen alguna percepción auditiva", mencionó sobre la diversidad de estudiantes que asisten a la institución educativa Nº25 de nuestra ciudad.

"Hoy en día, así como aprender inglés y otros idiomas, inclusive acá en la región que tenemos el portugués, es necesario aprender la lengua de señas porque, si no, excluimos a los chicos. Ellos mismos, si hoy no tienen un asistente, no pueden ir a la heladería a pedir un helado y elegir los sabores. Muchas veces se complica, en ese aspecto, si no tienen un acompañante", citó como ejemplo y acotó que "en la escuela debería ser obligatorio, se está trabajando para ver si se puede incluir la lengua de señas", concluyó Enrique.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto