
Campaña contra el Dengue: empezó esta mañana la vacunación en Chajarí y en Federación
En la mañana de este lunes, a partir de las 11, en el Hospital Santa Rosa, de Chajarí, dio inicio a la Campaña de Vacunación contra el Dengue. En esta primera etapa, se aplicará al grupo etario comprendido entre los 15 y 19 años de edad, inclusive.La vacunación se dará también en el Hospital San José, de Federación, y abarcará a todo el departamento, el único de Entre Ríos donde se inmunizará contra el dengue.
Provinciales07/10/2024

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Debe estar notificado en el SISA (Sistema Información Sanitaria Argentina)
– Tener entre 15 y 19 años, inclusive.
– Debe haber pasado 6 meses de la fecha que contrajo la enfermedad.
Si no figura en SISA, deberá presentar:
– Pedido Médico que indique la aplicación de la vacuna y fecha que contrajo la enfermedad.
– Laboratorio que confirme el diagnostico.
Para aplicarse la vacuna, quienes cumplan con esos requerimientos, deberán acercarse al consultorio de Vacunación -ubicado en el nosocomio local- de lunes a viernes de 11 a 14 horas con DNI.
A principios de la última semana, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, confirmó que el departamento Federación será el único en Entre Ríos donde se aplicará la vacuna contra el dengue. Al respecto, dijo que la Comisión Nacional de Inmunizaciones estableció que la vacuna sólo es aplicable en poblaciones que hayan tenido 4.200 casos por 100 mil habitantes; en Federación, la tasa fue de 3.900 por 100 mil, pero igualmente se inoculará a una población objetivo focalizada.
Se vacunará a población joven, de 15 a 39 años, que ya haya tenido dengue, aclaró el titular de la cartera sanitaria. La vacunación empieza el lunes 7 en Chajarí y en Federación.
«El Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos estableció como criterio rector que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir, sino focalizar la atención en tareas de limpieza», dijo Grieve. «Se acordó que la primera línea de defensa para prevenir la enfermedad es la eliminación de criaderos del mosquito en el domicilio y peridomicilio, y en que la consulta temprana y el seguimiento cercano de casos por parte del equipo de salud son las estrategias principales para evitar situaciones de internación y casos graves de enfermedad», observó.
Grieve sostuvo que «los datos nuestros sobre dengue fueron de los mejores en el país, porque trabajamos en detectar rápidamente el caso, y atenderlo rápidamente en hospitales. Decimos que comunas limpias y educación son la base para prevenir el dengue; la vacuna es secundaria, focalizada, y regional».
El titular de Salud negó que los pacientes con factores de riesgo puedan sufrir consecuencias graves por la picadura del mosquito transmisor del dengue. «No se ha visto eso. Los casos más graves no se dieron en personas con factures de riesgo sino porque llegaron tarde a los tratamientos. El grupo etareo que lo tuvo, es más joven, de 20 a 40 años. Por tanto, tenemos que focalizar en esta edad y los que tuvieron la enfermedad», agregó.
La recomendación clave para transitar la enfermedad en aquellas personas que contraigan dengue es hidratarse adecuadamente, «y bajar la temperatura, con Paracetamol, no con Ibuprofeno ni aspirinas, y si evolucionamos bien en los primeros tres a cuatro días, es lo central; el punto de inflexión es el día 4 o día 5, donde ahí cuando pueden empezar las complicaciones. En esa etapa debemos concurrir a los centros de salud para que se haga evaluación clínica y evaluación de laboratorio. Nos preocupa cuando bajan las plaquetas, los glóbulos blancos y que haya insuficiencia renal. Si nosotros evitamos este período, como lo hicimos -tuvimos los índices más bajos de internación y más bajos de gravedad-, evitamos el dengue grave».
«Si actuamos bien, no deberíamos tener dengue grave», planteó el funcionario.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
