Cierre del Enohsa “No habrá obras de agua y cloacas en los próximos tres años”, dijo Enrique Cresto, ex presidente del organismo.

Lo advirtió el diputado Enrique Cresto, tras confirmarse la decisión del gobierno de Milei de avanzar con el cierre del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), que durante la gestión de Alberto Fernández estuvo a cargo del concordiense.

Política07/10/2024TABANO SCTABANO SC
ETC

“Anunciaron el cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento. ENOHSA. Hasta diciembre 2023 se ejecutaron más de 1500 obras en toda la Argentina. Más de 120 mil puestos de trabajo. Un millón quinientos mil nuevos beneficiarios de agua potable y servicios de saneamiento. Más de 1200 municipios beneficios de todas las provincias sin distinción de color político“, destacó Cresto.

El Enohsa fue creado en 1995 durante el gobierno de Carlos Menem. De acuerdo a la información en su sitio web “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.

“Uno de los componentes más importantes de la conformación de la pobreza estructural, es la falta de acceso al agua potable y al saneamiento. Cerraron uno de los organismos más eficientes, con un gran equipo profesional de trabajo. Equipo comprometido con el estudio y ejecución de proyectos en todo el país. Un saludo al gran equipo de Enohsa. Equipo profesional, Comprometido, honesto y de una gran eficiencia”, lamentó el diputado.

Cresto aseguró que “ningún municipio hoy está capacitado financieramente para desarrollar redes de agua y cloacas con fondos propios”.

“A duras penas pueden mantener lo realizado, mucho menos construir plantas de aguas o plantas de tratamiento de efluentes cloacales. En síntesis, no habrá nuevas obras de agua y cloacas en los próximos tres años, hasta que volvamos nuevamente a reconstruir la Argentina“, concluyó.

enhosa

Fuente: Página Política.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.