Inauguran este domingo la temporada más larga de playas del país en Corrientes

Con bandas en vivo y múltiples propuestas, este domingo inicia la temporada más larga del país.

Turismo05/10/2024EDITOR1EDITOR1
TEMPORADA MAS LARGA DEL PAIS

La ciudad de Corrientes inaugura este domingo la temporada de playas más larga del país con bandas en vivo y propuestas deportivas. Cuatro de los cinco balnearios estarán disponibles para el disfrute de los vecinos y turistas. De 16 a 22, en la playa Arazaty (Av. Costanera y Necochea, Espigón 1) se llevará adelante un festival de apertura de temporada. 

 
El gran festival abre formalmente la temporada en los cinco balnearios públicos que, de octubre a abril, ofrecerán servicios y seguridad a miles de correntinos y turistas. Los balnearios quedaron  habilitados desde el martes 1 de octubre, pero para este sábado se prevé que a las 18 se realice el corte de cinta para luego dar lugar a espectáculos recreativos como body combat, body pump, zumba, taekwondo, baile k-Pop Grupo Tomorrow; y el cierre será a pura música de la mano de las bandas en vivo: Vruno, Los Dorados y Los Continuados”.

Tras la habilitación, las playas capitalinas contarán con todos sus servicios, de lunes a lunes de 8:15 a 20, iniciando la temporada más larga del país, que se extenderá hasta abril del 2025. Contarán con la presencia de 50 guardavidas y múltiples servicios. Además, por tercera temporada la playa Islas Malvinas II, es una de las dos playas pet-friendly en toda la Argentina.
 
Con todas las expectativas puestas en disfrutar de la playa, la arena y el sol, el domingo 6 de octubre, de 16 a 22, en la playa Arazaty (Av. Costanera y Necochea, Espigon 1) se llevará adelante un festival de apertura de temporada. A las 18 se realizará el corte de cinta para luego dar lugar a espectáculos recreativos como body combat, body pump, zumba, taekwondo, baile k-Pop Grupo Tomorrow; y el cierre será a pura música de la mano de las bandas en vivo: Vruno, Los Dorados y Los Continuados”.  Habrá patio gastronómico y diferentes propuestas veraniegas para todo público.
 
De 16 a 20 en el parque Camba Cuá (9 de Julio y Entre Ríos) los amantes de los animales podrán acercarse a la Feria por el 'Día del Animal' con desfile de mascotas, vacunación y desparasitación, y stands de emprendedores.
 
Desde las 18 en la rotonda Plaza España (Av. Pujol y Pellegrini) se desarrollará la Peña Oficial de la Ciudad con la actuación del elenco Municipal 'Raiz Chamamecera', Anike Nderesaray, Juan Benítez, Los Criollos de Corrientes, Los Románticos, Conjunto San Joaquín, feria gastronómica y de emprendedores. A partir de las 19, preparándose para el carnaval barrial 2025, “La Jaula de las Locas”, presentará su tema en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542).

 
La Municipalidad de la ciudad de Corrientes recibe una temporada de sol, playa y aire libre con una cargada agenda de actividades gratuitas para vecinos y visitantes. Propuestas para todos los gustos se ponen a disposición con música, baile, deporte y exposiciones para el disfrute de grandes y chicos. Este evento se suma a las múltiples alternativas que se desarrollarán durante el fin de semana en otros puntos de la capital, como peña, festival k-anime, k-pop, chamamé, carnaval y maratón.

Maratón “Karaí de Octubre
 
El domingo 6, desde Lavalle y Av. Costanera (Paseo Arazaty), partirá la Maratón “Karaí de Octubre”, desde las 7.30, en todas las categorías mayores y, a las 9, la categoría infantil. La entrega de premios será a las 10.30 aproximadamente. Incluye diferentes categorías; 2 Km, 5Km, 10Km y 21Km con más de 300 corredores de Corrientes y de todo el Nordeste, como de otras provincias e incluso grupos de Paraguay.
 
Desde las 16, en el anfiteatro José Hernández se realizará una nueva edición de “Corrientes k-Pop” con dance juegos, concurso k-style, presentaciones random dance play, ferias y mucho más.
 
Mientras que, de 17.30 a 20 en el parque Eucaliptal del barrio San Gerónimo (Av. Laprida y Av. Raúl Alfonsín) se desarrollará el programa “Corazón de Campeón” con exhibición de MMA a cargo de “Duende” Ibarra.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.