Agmer se mostró conforme con la convocatoria al paro docente y la movilización a Paraná del día martes

Desde la filial Concordia del gremio docente valoraron la marcha docente realizada en la ciudad de Paraná y reconocieron que el acatamiento del paro ronda el 90% en las escuelas. También se refirieron a la acusación contra el Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios.

Concordia03/10/2024EditorEditor
noelia bar

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Noelia Bar, dirigente de Agmer Concordia, se refirió a la movilización docente que tuvo lugar este martes 1 de octubre en la ciudad de Paraná: "Fue realmente una movilización masiva en la ciudad de Paraná. Salieron tres colectivos de Concordia y una combi, donde mostramos todo nuestro descontento en las calles de Paraná".

"Fue muy emotiva y, como siempre, los docentes hemos mostrado la alegría de la lucha, pero también el descontento ante las políticas educativas que se están implementando a través del gobierno nacional y provincial", continuó la docente. "Este gobierno provincial también ejecuta persecuciones a nuestros compañeros directivos a través de una resolución que no está en vigencia, la 2566 del año 2016, que está suspendida", criticó Bar.

Posteriormente, la referente se refirió a la acusación del gremio contra el Director de Educación, Julio Barrios: "Lo hicimos (a la acusación) porque el señor Julio Barrios está aludiendo a una resolución que está suspendida por una circular del año 2017 y que, a su vez, está homologada en una resolución ministerial de la secretaría de Trabajo".

"¿Cómo puede ser que, siendo funcionario, no conozca esto?", cuestionó al respecto. "Realmente están haciendo estrategias políticas dentro del gobierno provincial, tratando de asustar, meter miedo y presión. Pero la contundencia de la decisión de los docentes entrerrianos es solicitar una mejora salarial, mejores condiciones edilicias y de trabajo. El único recurso que está utilizando el señor Barrios son las amenazas", insistió Bar.

“UN 90% DE ACATAMIENTO”

Respecto del acatamiento a la medida de fuerza, la dirigente del gremio educativo sostuvo que "en estos días de convocatoria de paro en toda la provincia ha habido un alto acatamiento y esto muestra justamente la movilización masiva que se hizo en Paraná". Al respecto, mencionó que hubo "un 90 % de acatamiento al paro en nuestra segunda jornada de las 72 horas de paro".

"Seguimos con una movilización en defensa de la educación pública junto con los compañeros universitarios, los estudiantes de los institutos de formación docentes y toda la comunidad que defendemos la educación pública. Es un paro político porque la docencia decidió y, cuando decidimos los docentes, es una decisión política de defensa de la educación pública", espetó la dirigente de Agmer, Noelia Bar.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas