
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde la filial Concordia del gremio docente valoraron la marcha docente realizada en la ciudad de Paraná y reconocieron que el acatamiento del paro ronda el 90% en las escuelas. También se refirieron a la acusación contra el Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios.
Concordia03/10/2024
Editor
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Noelia Bar, dirigente de Agmer Concordia, se refirió a la movilización docente que tuvo lugar este martes 1 de octubre en la ciudad de Paraná: "Fue realmente una movilización masiva en la ciudad de Paraná. Salieron tres colectivos de Concordia y una combi, donde mostramos todo nuestro descontento en las calles de Paraná".
"Fue muy emotiva y, como siempre, los docentes hemos mostrado la alegría de la lucha, pero también el descontento ante las políticas educativas que se están implementando a través del gobierno nacional y provincial", continuó la docente. "Este gobierno provincial también ejecuta persecuciones a nuestros compañeros directivos a través de una resolución que no está en vigencia, la 2566 del año 2016, que está suspendida", criticó Bar.
Posteriormente, la referente se refirió a la acusación del gremio contra el Director de Educación, Julio Barrios: "Lo hicimos (a la acusación) porque el señor Julio Barrios está aludiendo a una resolución que está suspendida por una circular del año 2017 y que, a su vez, está homologada en una resolución ministerial de la secretaría de Trabajo".
"¿Cómo puede ser que, siendo funcionario, no conozca esto?", cuestionó al respecto. "Realmente están haciendo estrategias políticas dentro del gobierno provincial, tratando de asustar, meter miedo y presión. Pero la contundencia de la decisión de los docentes entrerrianos es solicitar una mejora salarial, mejores condiciones edilicias y de trabajo. El único recurso que está utilizando el señor Barrios son las amenazas", insistió Bar.
“UN 90% DE ACATAMIENTO”
Respecto del acatamiento a la medida de fuerza, la dirigente del gremio educativo sostuvo que "en estos días de convocatoria de paro en toda la provincia ha habido un alto acatamiento y esto muestra justamente la movilización masiva que se hizo en Paraná". Al respecto, mencionó que hubo "un 90 % de acatamiento al paro en nuestra segunda jornada de las 72 horas de paro".
"Seguimos con una movilización en defensa de la educación pública junto con los compañeros universitarios, los estudiantes de los institutos de formación docentes y toda la comunidad que defendemos la educación pública. Es un paro político porque la docencia decidió y, cuando decidimos los docentes, es una decisión política de defensa de la educación pública", espetó la dirigente de Agmer, Noelia Bar.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.