Sustentabilidad urbana y riesgos climáticos sobre el río Uruguay

Organizado por la Licenciatura en Diseño Integrado (LDI) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) del Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR LN) de la Universidad de la República (UdelaR), en colaboración con el proyecto binacional (Uruguay-Argentina) Adaptación al Cambio Climático en Ciudades y Ecosistemas Costeros Vulnerables del Río Uruguay.

Regionales02/10/2024TABANO SCTABANO SC
Regional-copia-2

OBJETIVOS
Este encuentro tiene como objetivo reunir a expertos, académicos, técnicos y profesionales de diversas disciplinas para abordar los desafíos del cambio climático en contextos urbanos, especialmente en ciudades costeras y áreas vulnerables del río Uruguay. El propósito es exponer avances en investigaciones, innovaciones y propuestas formativas, así como identificar oportunidades y desafíos a través del diálogo entre instituciones, organizaciones y comunidades. El evento convoca a universidades y centros de formación superior de Argentina y Uruguay, ofreciendo un espacio para fortalecer las redes de colaboración interdisciplinarias y consolidar estos temas en la agenda política, académica y social.
EJES
Ejes temáticos principales de intercambio:
– Vegetación y ecosistemas urbanos
– Gestión integrada de aguas urbanas
– Construcción social del paisaje y el territorio.
Fecha: 14 de noviembre de 2024
Lugar: Ciudad de Salto, Uruguay – Edificio del CENUR LN.
Modalidad del evento: Presencial
Correo de contacto: [email protected]
WhatsApp de contacto: +59892967414

Fuente: Diario Cambio (Salto)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.