
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Un joven realizó una impactante denuncia y confesión, revelando que quedó huérfano de padre y madre a los 10 años. Se crio en hogares de menores, donde sufrió abusos sexuales. En la actualidad, según su relato, fue engañado y quedó en la calle.
Concordia02/10/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, César Martínez compartió su conmovedora historia de vida. “Viví con un hombre muchos años, él fue quien me crio, ya que mis padres fallecieron cuando yo tenía 10 años. Fui criado en hogares, en Cerrito, a 50 kilómetros de Paraná, específicamente en el Hogar Juan 23”, relató César.
Su vida no ha sido fácil. “Fui violado, abusado, y como resultado, tengo un problema de retraso mental. Actualmente, estoy tomando medicación para manejar mi condición”, explicó. A pesar de las adversidades, César encontró un rayo de esperanza cuando una mujer, a quien describió como un “ángel salvador”, prometió cuidarlo.
Lamentablemente, esta esperanza se convirtió en una pesadilla. “Esta señora me engañó. Vendió todos mis muebles: cama, cocina, garrafa. Yo estaba en su casa cuando vendió todo, porque ella me hizo llevar todas mis cosas allí. Alquiló la casa donde yo vivía con el hombre que me crio hasta que él falleció, ubicada en calle Chile 1240, y ahora la gente que vive allí no quiere salir. Me amenazan con pegarme”, contó César con evidente angustia.
En su dolido relato, el joven agregó: “Estoy haciendo todos los trámites para poder sacarlos de la casa a quienes le alquilaron a esta señora, pero lleva tiempo porque hice una denuncia. Presenté mi certificado de discapacidad con retraso mental, el DNI, el testimonio de defunción del hombre que me crio”.
Con el certificado de discapacidad, el joven cobra una pensión, pero advirtió que “no me alcanza para nada y ahora estoy en la calle porque esta señora me echó”.
“Conocí a esta señora por Facebook. Me dijo que me iba a cuidar, porque yo estaba depresivo y ni comía; me llevó a su casa y terminó vendiendo todas mis cosas. Ahora no tengo nada y alquilar me sale $200 mil pesos, pero lo que cobro de pensión no me alcanza para nada”, reiteró César.
Además de la pensión, el joven aseguró que intentó conseguir trabajo para poder subsistir, pero le cerraron las puertas: “Fui a la Municipalidad y me echaron, fui al Policlínico y me echaron, fui a la oficina de Empleo que está al lado de la Departamental de Policía y me echaron. Me trataron de loco de mier** y me dijeron que siempre voy a joder, me trataron muy mal y me echaron; he buscado trabajo pero dicen que no hay trabajo para chicos como yo, con discapacidad”.
Desesperado, dejó sus referencias: “Tengo un número de teléfono, que es el 345 414 9105. Si alguien quiere ayudarme, ya sea con trabajo, un lugar para vivir o cualquier otra ayuda, pueden llamarme a ese número”.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.