El Defensor General y el procurador irán al Senado a exponer sobre el proyecto de reforma del CPP

Será este miércoles 2 a partir de las 11 en la reunión de la Comisión de Legislación General. El proyecto de ley del Poder Ejecutivo propone modificar el artículo 1º de la Ley N°9.754 -Código Procesal Penal (CPP) de la provincia- y sus modificatorias.Fueron invitados Maximiliano Benítez, defensor General, y Jorge García, procurador General de la provincia de Entre Ríos. En otras comisiones se abordará la creación del Ente Mixto de Turismo de la provincia, entre otros temas a abordar.

Provinciales01/10/2024TABANO SCTABANO SC
senado
Senado de la Provincia de Entre Ríos

El miércoles 2 de octubre a las 11 se reunirá la Comisión de Legislación General, que es presidida por el senador Jaime Benedetti, para dar tratamiento al Expediente N°14.672. Se trata del proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que propone que se modifique el artículo 1º de la Ley N°9.754 - Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos- y sus modificatorias. Al encuentro fueron invitados Jorge Amilcar García, procurador General de Provincia de Entre Ríos; y Maximiliano Benítez, defensor General de la Provincia de Entre Ríos.

 
Según se informó, también están previstas para el miércoles la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Mercosur, Turismo y Deportes. Además, están convocadas Legislación General, y Ambiente y Desarrollo Sustentable.

 
El cronograma de reuniones en comisión se inicia a las 9 con la reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Mercosur, Turismo y Deportes, cuando tratarán el Expediente N°14.975, el proyecto de Ley por el que se crea el Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (Emturer).

 
A las 10 se convocó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador Rubén Dal Molín, para avanzar en el Expediente N°27.257 que trata del proyecto de Ley mediante el cual Entre Ríos adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y se crea el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI).

 
En tanto que a las 12.30, están convocadas las Comisiones de Legislación General y de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Los legisladores tratarán el Expediente N°27.319, proyecto de Ley por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a aceptar el ofrecimiento de donación, formulado por el Fideicomiso Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, de tres islas, destinadas a formar parte del Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.