El Defensor General y el procurador irán al Senado a exponer sobre el proyecto de reforma del CPP

Será este miércoles 2 a partir de las 11 en la reunión de la Comisión de Legislación General. El proyecto de ley del Poder Ejecutivo propone modificar el artículo 1º de la Ley N°9.754 -Código Procesal Penal (CPP) de la provincia- y sus modificatorias.Fueron invitados Maximiliano Benítez, defensor General, y Jorge García, procurador General de la provincia de Entre Ríos. En otras comisiones se abordará la creación del Ente Mixto de Turismo de la provincia, entre otros temas a abordar.

Provinciales01/10/2024TABANO SCTABANO SC
senado
Senado de la Provincia de Entre Ríos

El miércoles 2 de octubre a las 11 se reunirá la Comisión de Legislación General, que es presidida por el senador Jaime Benedetti, para dar tratamiento al Expediente N°14.672. Se trata del proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que propone que se modifique el artículo 1º de la Ley N°9.754 - Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos- y sus modificatorias. Al encuentro fueron invitados Jorge Amilcar García, procurador General de Provincia de Entre Ríos; y Maximiliano Benítez, defensor General de la Provincia de Entre Ríos.

 
Según se informó, también están previstas para el miércoles la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Mercosur, Turismo y Deportes. Además, están convocadas Legislación General, y Ambiente y Desarrollo Sustentable.

 
El cronograma de reuniones en comisión se inicia a las 9 con la reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Mercosur, Turismo y Deportes, cuando tratarán el Expediente N°14.975, el proyecto de Ley por el que se crea el Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (Emturer).

 
A las 10 se convocó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador Rubén Dal Molín, para avanzar en el Expediente N°27.257 que trata del proyecto de Ley mediante el cual Entre Ríos adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y se crea el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI).

 
En tanto que a las 12.30, están convocadas las Comisiones de Legislación General y de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Los legisladores tratarán el Expediente N°27.319, proyecto de Ley por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a aceptar el ofrecimiento de donación, formulado por el Fideicomiso Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, de tres islas, destinadas a formar parte del Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto