En Chajarí, Cresto destacó los beneficios del modelo del Frente de Todos para Entre Ríos

“Hubo municipios de la provincia que durante los cuatro años no existieron en el mapa del macrismo”, sentenció el candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Enrique Cresto en el club 1º de Mayo de Chajarí.

Política02/09/2021EditorEditor
CRESTO EN CHAJARÍ

Los candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales del Frente de Todos protagonizaron un acto en la ciudad de Chajarí. Además de Cresto, estuvieron Tomás Ledesma y Lucas Larrarte. También participaron la diputada Vanesa Castillo y el senador nacional, y jefe de campaña, Edgardo “Turco” Kueider.

“Hubo municipios de la provincia que durante los cuatro años no existieron en el mapa del macrismo. Hoy, por el contrario, tenemos obras en todos los pueblos y ciudades. Sus habitantes quieren desarrollar ahí sus vidas, quedarse allí y no tener que emigrar por falta de servicios básicos o de oportunidades”, remarcó el candidato que encabeza la lista del Frente de Todos.

Cresto puso de relieve el beneficio que significa la “tarjeta alimentar, que llega a toda la Argentina”, y que “es tomada como ejemplo por las Naciones Unidas”. “La desarrolló el gobierno de Alberto Fernández para contrarrestar los efectos de esos años de macrismo”, remarcó.

En ese marco, el candidato oriundo de Concordia valoró el esfuerzo del gobierno nacional y de la provincia para enfrentar la pandemia: “pusimos a la salud como prioridad y protegimos, también, a los trabajadores prohibiendo los despidos”, subrayó. Además, “apoyamos a las empresas con el ATP y el RePro. Por eso estamos en una etapa de crecimiento exponencial comparando los índices con el 2019”.

Cresto se dirigió a militantes y vecinos de Chajarí y recordó que “en la Argentina hay dos modelos de país: uno neoliberal, centralista y de especulación financiera que endeudó al país, y no para hacer obras públicas”. “Nosotros estamos en las antípodas: el modelo que defendemos, y que está en marcha, es federalista, de producción y trabajo. Un proyecto que en Entre Ríos, de la mano del gobernador Gustavo Bordet, también ha estado del lado de la gente y en especial de los que más lo necesitan”, diferenció.

Frente a ello, “las buenas políticas públicas en materia de agua, saneamiento, vivienda y derechos básicos, hay que transformarlas en políticas de Estado”, insistió Cresto, y advirtió que “esto permitirá que los gobiernos que vengan tengan que respetarlas, como ocurrió con la Asignación Universal por Hijo (AUH)”.

Por otra parte, Cresto se refirió a la situación de las y los jóvenes, recordó que entre 2003 y 2015 “había políticas como las becas Progresar o los programas de inserción laboral”, pero que “durante los cuatro años de Macri no sólo no se los acompañó sino que les complicó la vida con falta de oportunidades”.

En ese sentido, puso de relieve que “el gobierno nacional actualmente tiene programas para contenerlos”, aclaró que “esto no es una promesa de campaña”. “El programa Progresar, que había quedado en 50.000 becas hoy subió a un millón”, indicó y resaltó que el programa Te Sumo, permite a las y los jóvenes a sumarse a empresas privadas. “La Argentina de hoy los incluye a todos y da oportunidades para desarrollarse. Nuestro desafío es que puedan volver a creer en la política”, enfatizó.

Por último, Cresto explicó que “nuestro gobierno plantea la necesidad de impuestos progresivos”, en el que “los que más tienen más pagan, y los que menos tienen menos pagan”. De esa manera “el Estado redistribuye esa riqueza para darles posibilidades a los que menos tienen y genera movilidad social ascendente para que sus hijos puedan desarrollarse. Esa es la esencia del peronismo”.

“¿Qué hizo Macri? Sacó el impuesto sobre los bienes personales de los ricos, sus amigos, con la promesa de que iban a invertir ¿Qué pasó? Nada. Terminando teniendo un Estado que no generó políticas para los sectores postergados”, recordó el candidato a diputado nacional.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.