Dengue: el Ministro de Salud ratificó que la vacuna “juega un rol secundario” y que el eje debe ser la prevención

El ministro de Salud de la Provincia, Guillermo Grieve, volvió a manifestar que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue y remarcó la necesidad de hacer foco en la limpieza, la prevención y la concientización. Se refirió al posible caso de dengue en Concordia y, en afirmó que no se esperan casos en esta época del año.

Concordia30/09/2024TABANO SCTABANO SC
ministro

Lo primordial en este período para Misión Dengue es tener comunas limpias, ciudades limpias, colegios y clubes limpios. Y que cada uno de nosotros sea responsable de evitar que los huevos del mosquito vuelvan a tener capacidad infectiva”.

“La vacuna no cura el mosquito ni cura el dengue. Lo que genera es anticuerpos, pero no es la atención primordial”, dijo y recordó que “hay un documento que firmaron todos los ministros del país junto a Nación que establece que la primera prioridad es la prevención a través de la limpieza, la segunda la concientización de la gente a través de la prevención y la tercera es tener una identificación rápida para el bloqueo de cada uno de los casos y el tratamiento adecuado”.

Más adelante, el funcionario destacó el trabajo realizado desde el Ministerio para amortiguar el impacto del dengue: “Entre Ríos tuvo la menor cantidad de hospitalizaciones, de internaciones en terapia intensiva y el menor grado de morbimortalidad, por lo que todo lo que hicimos entre diciembre y marzo con los 22.000 casos fue muy bueno en relación con otras provincias”.

“La vacuna no está dentro del plan nacional y juega un rol secundario: lo primordial está en las otras fases. Para que el impacto de la vacuna tenga un efecto en una población deben pasar entre cinco y 10 años”.

Caso de dengue en Concordia
Luego fue consultado si el caso de dengue detectado en Concordia podría acelerar las etapas mencionadas anteriormente: “Se estuvo estudiando ese caso y se está viendo si es autóctono o no. Inmediatamente se hizo el bloqueo, pero parece un caso aislado”.

“No esperamos casos en esta época del año, sino que tenemos entre ocho y nueve semanas para prevenir y lograr que tengamos muchos menos casos de dengue”. 

Fuente:APF

Te puede interesar
28-11-2025

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.

TABANO SC
Concordia28/11/2025

Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.