
Tres cargos de jueces de Garantías de los Tribunales de Concordia esperan la aprobación del Senado
Se trata de Mauricio Javier Guerrero, para ser nombrado como Juez de Garantía Nº1, Francisco Rafael Ledesma, para Juez de Garantía Nº3 y María Gabriela Seró, para Juez de Garantía Nº4 , todos de los Tribunales de Concordia, además se propone el nombramiento del actual fiscal Jesús Penayo Amaya para asumir como Juez en la ciudad de Colón. La nómina completa de magistrados cuya consideración tendrá el juzgado en esta nota.
Judiciales27/09/2024

La Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores publicó los antecedentes de los postulantes a cubrir cargos de jueces de Garantía en distintos puntos de la Provincia, previo a otorgar el acuerdo constitucional respectivo. El trámite apunta a que la ciudadanía presente adhesiones o impugnaciones a los postulantes. En la página web del senado y en el Boletín Oficial de este jueves 26 está el listado de postulantes y sus antecedentes.
En forma previa, había abierto una polémica la decisión del Poder Ejecutivo de postular para el cargo de juez de Garantías y Transición de Colón al fiscal de Concordia Jesús Penayo Amaya, y no tener en cuenta a la postulante que había conseguido el mejor puntaje, quien ocupa actualmente ese cargo en forma transitoria, Natalia Céspedes.
El listado además incluye otro cambio: en primera instancia, el Ejecutivo había postulado para juez de Transición y Garantías de Nogoyá al fiscal de Gualeguay Fernando Martínez, pero ese pliego se retiró y se envió la postulación del actual defensor de Nogoyá Oscar Rossi.
Además de Penayo Amaya para Colón y de Rossi para Nogoyá, el listado de postulaciones es la siguiente:
Mauricio Javier Guerrero, para ser nombrado como Juez de Garantía Nº1 (Concordia).
Francisco Rafael Ledesma, para Juez de Garantía Nº3 (Concordia).
María Gabriela Seró, para Juez de Garantía Nº4 (Concordia).
Nadia Paola Benedetti, para ocupar el cargo Juez de Garantía y Transición (Villaguay).
Pablo Nicolás Zoff, para Juez de Garantía Nº8 (Paraná).
Susana María Paola Firpo, para Juez de Garantía Nº3 (Paraná).
Mariano Budasoff, para Juez de Garantía Nº7 (Paraná).
La discusión mayor había ocurrido en torno a la postulación para cubrir el cargo en el Juzgado de Garantías y Transición de Colón.
Natalia Lorena Céspedes lleva casi una década como jueza suplente a cargo del Juzgado de Garantías y Transición de Colón. Su cargo por concurso es de secretaria del Juzgado. Pero cubre en forma interina la magistratura. Fue postulante en el concurso N° 254 y sobre 15 inscriptos obtuvo el mejor puntaje para asumir como titular en el Juzgado.
Pero el Poder Ejecutivo desechó su nombre y escogió el de Jesús Penayo Amaya, fiscal en Concordia, para cubrir el cargo de juez de Garantías y Transición de Colón, y envió su pliego al Senado para conseguir el acuerdo constitucional. Pero ese gesto, desechar a Céspedes y postular el nombre de Penayo Amaya, abrió una fuerte polémica en Colón.
La seccional Colón del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos remitió una nota al Senado e hizo conocer su apoyo explícito a Natalia Lorenza Céspedes para cubrir el cargo de jueza de Garantías de esa ciudad “por haber obtenido el mayor puntaje en el concurso N° 254, de 15 postulantes; con fundamento en que siempre ha administrado justicia en forma independiente e imparcial, contando con más de nueve años de experiencia en dicho cargo, juzgando con prudencia, con conocimiento de causa y del derecho, contando con conciencia social, y plausible idoneidad para realizar dicha tarea profesional”.
En declaraciones a al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, el senador por el departamento Colón Ramiro Favre (Juntos) expresó: «La designación ha causado una situación de descontento. Aunque el gobernador tiene la facultad de elegir dentro de la terna, el orden de mérito en el concurso coloca a la doctora Natalia Céspedes en primer lugar, y su desempeño durante más de 9 años ha sido destacado».
Favre agregó que ha recibido numerosas consultas y críticas sobre la decisión y que llevará la preocupación del Colegio de la Abogacía de Colón al gobernador. «Estamos trabajando con los representantes locales y con el viceintendente de Villa Elisa, así como con los municipios de Liebig y Colón, para resolver esta situación», aseveró. Y aclaró que «el gobernador tiene la facultad de nombrar dentro de la terna a quien crea que es para el cargo».
Por su parte, Fabián Germanier, titular de la seccional Colón del Colegio de la Abogacía, también criticó la decisión: «No conocemos los fundamentos de esta elección y sentimos que no se respeta el espíritu de la comunidad de nuestro departamento».
«Hemos hablado con el viceintendente de Villa Elisa, con los municipios de Liebig y Colón. Está en manos de los diferentes actores políticos la resolución de esta situación», manifestó.
Por último, destacó a Céspedes para el cargo: «Hablamos de trayectoria y del trabajo de nuestro foro. La decisión se toma sin consultar al poder político de nuestro departamento. La decisión política depende del gobernador, quien envió esta propuesta sin consultar ni fundamentar».
Julio Cabrera, titular de la filial Colón de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), también opinó, y aseguró que los propios trabajadores judiciales impulsaron un pronunciamiento a favor de Céspedes.
“No podemos dejar de expresar nuestro descontento ante una situación que nosotros consideramos que resulta injusta. Hace mucho tiempo que no se da una situación de este tipo. No recuerdo que hayan salido trabajadores y sea tan amplio el arco de apoyo que consigue una funcionaria judicial cuando se observa que si bien está dentro de lo que puede hacer el Poder Ejecutivo, elegir discrecionalmente al candidato, en este caso se está relegando a una funcionaria que hace nueve años está en ese cargo, que conoce el paño y además obtuvo el mejor puntaje”, señaló.
Fuente: Entre Ríos Ahora.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.