
Camionero imposibilitado de ver por la neblina , volcó en Villaguay: fue hospitalizado
El conductor del camión, de 50 años, debió ser hospitalizado para revisar las lesiones sufridas tras el vuelco. Perdió la carga y el tránsito estuvo cortado.
El ministro de Gobierno de Entre Ríos, Manuel Troncoso, se refirió al conflicto docente por la cuestión salarial que no ha logrado una resolución pese a las diversas propuestas que realizó la gestión provincial.
Provinciales26/09/2024Asimismo, sobre el acatamiento al paro, afirmó que “hay muchas cuestiones que mejorar, y una de ellas es el control del ausentismo; estamos trabajando fuerte con una auditoria en el CGE para poder cambiar esa realidad, estamos sacando lo que es la declaración jurada para tener un mayor control del ausentismo docente. Sucede algo que no se da en otros rubros laborales, que muchos directores son afiliados a AGMER y no cargan o computando, no permiten que el colegio se abra o terminan diciendo que la adhesión al paro es total, cuando en realidad no es así. El directivo, que es el jefe de los docentes, es afiliado también de AGMER y eso complica muchísimo el control hacia abajo”. “Tenemos una fragilidad que viene de muchos años y que estamos trabajando en cambiarla, que es cómo tener un control de ausentismo y presencialidad fuerte, pero para eso se necesita también un cambio de sistema fuerte”, sentenció.
Por otra parte, consultado por las posibles soluciones poniendo el foco en los sectores de mayores recursos, Troncoso evaluó: “No creo que a la crisis la estén pagando los docentes, esa frase termina siendo el lugar común y termina generando una victimización. En los números duros y concretos, desde que tomamos el gobierno hay un 102% de inflación y nosotros aumentamos un 104%, acá no hay ninguna víctima del contexto, estamos haciendo un esfuerzo enorme, los anuncios que hizo el gobernador, es muchísimo dinero, son casi 70.000 millones de pesos”.
En este marco, admitió que el conflicto con AGMER genera un efecto cascada con las negociaciones de otros gremios y aseveró que “por eso digo que no podemos gobernar solo para los docentes, tenemos que gobernar para toda la ciudadanía y es lo que estamos intentando hacer; esta decisión de AGMER obviamente tiene un impacto en el resto de las negociaciones paritarias. Estoy convocando a paritaria con ATE y UPCN el viernes, y uno también está cuidando eso, que no se disparen las otras negociaciones”.
El conductor del camión, de 50 años, debió ser hospitalizado para revisar las lesiones sufridas tras el vuelco. Perdió la carga y el tránsito estuvo cortado.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.