Concordia tiene un 65,8% de pobreza y la indigencia fue de 26,4% estamos cuartos en el ranking nacional.

Seguramente los gobiernos provincial y municipal estarán contentos con el ranking anunciado por el INDEC porque Concordia bajó del podio de las tres ciudades con mayor pobreza de la Argentina, ahora quedó cuarta, pero no es para alegrarse, porque desde la última medición había quedado en 55 % de pobreza y en 11,1 % de indigencia, la diferencia es que crecimos 10,6 % más de pobreza y un 15,3 % de indigencia. Eso nos posiciona como la industria más productiva es la de fabricar pobres.

Concordia26/09/2024EDITOR1EDITOR1
pobreza
Echale la culpa a "Coso".

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer el índice de pobreza en el país durante el primer trimestre del año, obtenido a través de la Encuesta Permanente de Hogares. De 31 aglomerados urbanos relevados, el 52,9% de las personas se encuentra en condición de pobreza a nivel nacional. Con respecto al segundo semestre del 2023, hubo un incremento del 11,7%.

 pobre
A nivel provincial, Concordia tuvo un 65,8% de pobreza, lo que equivale a 108.890 mil personas en condición de pobreza mientras que Gran Paraná tuvo un 46,7% lo que representa un total de  133.987 habitantes.

 
En cuanto a hogares, 45,5% de ellos esta en condición de pobreza lo que significa un total de 4.3 millones de familias mientras que en situación de indigencia el porcentaje es de 13,6%, es decir 1,4 millones de grupo de personas que viven bajo un mismo techo y comparten los gastos de alimentación.

 
Con respecto a Concordia, este ítem representó un 54,8% de hogares en situación de pobreza, es decir 28.257 mil familias mientras que en Gran Paraná un 36,5%, lo que significa 10.283 grupo de personas que viven bajo un mismo techo y comparten los gastos de alimentación.

 
En referencia a la indigencia, a nivel nacional hubo 18,1% indigentes lo que significó un total de 5,4 millones de personas mientras que en los hogares este punto fue de 13,6% lo que significó 1,4 millones de familias.

 
En Concordia la indigencia fue de 26,4% en personas, es decir 43.613 mil habitantes, mientras que en hogares de 19,9% lo que representa a 10.283 mil familias. En Gran Paraná, en habitantes alcanzó un porcentaje de 11,7 % y en hogares de 9%.

 
Cabe recordar que entre el 2° semestre de 2023 y el 1° semestre de 2024, el ingreso total medio de los hogares aumentó 87,8% frente a subas de 115,3% en la canasta básica alimentaria (CBA) y de 119,3% en la total (CBT). 

GYbFn9MakAA_PvV

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.