
Pablo Cuevas anunció su retiro del tenis
El tenista uruguayo Pablo Cuevas, quien llegó a estar entre los 20 mejores de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y ganó en dobles el prestigioso torneo francés de Roland Garros en 2008, anunció este martes su retiro a los 38 años, tras más de dos décadas en el circuito.
Deportes24/09/2024
Editor
"El tenis ha sido más que un deporte; ha sido mi pasión, mi motivación diaria y la razón por la que me he levantado cada mañana con el deseo de ser mejor", escribió Cuevas en sus redes sociales.
Pablo, hijo del concordiense Gabriel Cuevas y Lucila Urroz de Salto (R.O.U.), es considerado el mejor tenista uruguayo de la historia. Nació en Concordia el 1 de enero de 1986 y, al anunciar que "ha llegado el final", agradeció a su familia y a los médicos que lo ayudaron a superar sus lesiones. También expresó que seguirá vinculado al tenis "porque lo amo".
Cuevas logró su primer punto en la ATP en 2003 y conquistó seis títulos del circuito profesional: Umag 2014, Bastad 2014, Sao Paulo 2015, 2016 y 2017, y Río de Janeiro 2016. Su mejor clasificación individual (19.º) la alcanzó en agosto de 2016. En dobles, llegó al puesto 14.º en abril de 2009, tras conquistar nueve títulos, incluido Roland Garros en 2008 junto al peruano Luis Horna.
Cuevas fue la principal raqueta uruguaya en la Copa Davis durante los últimos años, donde, en varias ocasiones, defendió a su país junto a su hermano menor, Martín Cuevas, de 32 años.
En octubre de 2011, el tenista uruguayo fue sometido a una operación de rodilla que lo mantuvo fuera de actividad hasta abril de 2013.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Detienen a tres hombres y a una mujer por posesión de drogas con fines de comercialización.
Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Robaban naranjas de quintas cítricas de la zona y las trasladaban en un camión Ford 350 que interceptó la Policía.
La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.




