Atención afiliados. Pami: cuáles son los medicamentos 100% gratuitos para jubilados en octubre 2024

Para el próximo mes, asegurarán los necesarios para el tratamiento de enfermedades crónicas y otras condiciones prevalentes. Cuáles son.

Nacionales24/09/2024EDITOR1EDITOR1
remedios

En un reciente comunicado, el Programa de Atención Médica Integral (Pami) informó a los jubilados y pensionados argentinos sobre los medicamentos que continuarán siendo 100% gratuitos durante el mes de octubre de 2024, así como aquellos que perderán dicha cobertura.

Para el próximo mes, se asegurarán los medicamentos necesarios para el tratamiento de enfermedades crónicas y otras condiciones prevalentes. Entre estos se incluyen:

Oncológicos y Tratamientos Especiales: Cobertura para oncológicos, oncohematológicos, tratamientos para hemofilia, hepatitis B y C, antirretrovirales y medicamentos para trasplantes.
Medicamentos para Afiliados con Discapacidad: Los jubilados con discapacidad seguirán recibiendo su medicación sin costo.
Medicamentos Ambulatorios: A través del Subsidio por Razones Sociales, algunos medicamentos ambulatorios seguirán cubiertos.

credencial-pami-viejapng

A partir de octubre, el Pami dejará de cubrir una serie de medicamentos. Algunos de los más destacados son:

Antiinflamatorios y Analgésicos: Ácido acetilsalicílico, betametasona, dexametasona, morfina.
Antibióticos: Ceftriaxona, ciprofloxacina, claritromicina, metronidazol.
Medicamentos para Enfermedades Crónicas: Metotrexato, pregabalina, tramadol.
La lista completa incluye 43 medicamentos que perderán la cobertura gratuita, lo que representa un importante recorte en la asistencia médica para muchos jubilados.

Cómo solicitar excepciones

A pesar de los recortes, el Pami ofrece una opción para que jubilados y pensionados accedan a todos los medicamentos con cobertura del 100%. Para solicitar una excepción, deben cumplir con ciertos requisitos:

Ingresos Netos: Deben ser inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
Hogares con Discapacidad: Si hay convivientes con Certificado Único de Discapacidad, los ingresos totales no pueden exceder 3 haberes.
No estar Asociado a Medicina Prepaga: Aquellos con medicina prepaga pueden solicitar la excepción si el costo del medicamento representa más del 15% de sus ingresos.
Propiedades y Activos: No ser propietario de más de un inmueble, ni poseer aeronaves, embarcaciones de lujo o vehículos de menos de 15 años de antigüedad. Además, no deben tener activos societarios que demuestren capacidad económica.
Este panorama sobre los medicamentos gratuitos refleja la situación actual del Pami, que continúa enfrentando desafíos en la provisión de servicios de salud para los jubilados en Argentina. Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados y aprovechen las opciones disponibles para garantizar su acceso a la medicación necesaria.

Qué medicamentos dejarán de tener cobertura de Pami en octubre

En el mes de octubre los medicamentos que dejarán de ser gratuitos son los siguientes:

Acido Acetilsalicico
Aciclovir
Benznidazol
Betametasona
Betametasona + gentamicicina + miconazol
Carbonato de calcio
Citrato de calcio
Ceftriaxona
Cefuroxima
Cilostazol
Ciprofloxacina
Claritromicina
Clindamicina
Clobetasol
Dexametasona
Hierro polimaltosato
Ivermectina
Levomepromazina
Liotironina
Mebendazol
Meprednisona
Metadona
Metoclopramida
Metotrexato
Metronidazol
Minociclina
Morfina
Neomicina
Nistatina
Oxibutinina
Prednisona
Pregabalina
Promestriene
Psyllium
Sulfametoxazol + trimetopima
Sulfasalazina
Tobramicina
Tramadol
Triamcinolona
De todos modos, hay una manera para que los jubilados y pensionados consigan todos los medicamentos necesarios con una cobertura del 100%.

pami ii

Cómo pedir una excepción y conseguir los medicamentos gratis

Para poder pedir la excepción y tener la posibilidad de acceder a todos los medicamentos gratis hay que cumplir con los siguientes requisitos:

Jubilados que tengan ingresos netos menores al 1,5 haberes previsionales mínimos.
En el caso de los hogares con convivientes que tenga Certificado Único de Discapacidad, los ingresos totales deberán ser menores a 3 haberes.
No estar asociado a un sistema de medicina prepaga.
En el caso de tener medicina prepaga, el jubilado podrá pedir la excepción si el remedio cuesta un 15% de sus ingresos.
No ser propietario de más de un inmueble.
No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
No tener un vehículo con menos de 15 años de antigüedad.
No tener activos societarios que demuestren capacidad económica.
 

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.