El gobierno misionero destituyó a los ocho policías detenidos por intento de sedición

El gobierno de Misiones decidió destituir a los ocho policías, siete en actividad y uno retirado, que fueron detenidos la semana pasada en el marco de una investigación por “intento de sedición y conspiración” tras el descubrimiento de un plan para desestabilizar a la cúpula de la institución que orquestaba a través de un grupo de Whastapp llamado “Solo Cola”.

Nacionales24/09/2024TABANO SCTABANO SC
conferencia
Conferencia de prensa del gobierno misionero donde anunciaron la destitución de los policías.

El decreto fue resuelto ayer y su publicación en el Boletín Oficial podría darse mañana. La resolución lleva las firmas del gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, quienes un día antes habían brindado una conferencia en la que estuvieron acompañados por el presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Rossana Venchiarutti Sartori; el jefe de la Policía Sandro Martínez; y la jefa del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) Valeria Mereles.

“Tenemos por mandato y exigencia de todo el pueblo de Misiones, el compromiso de hacer que la vida de los misioneros y las misioneras transcurra en paz. Cuando eso se rompe, se distorsiona, nos invita y obliga a la acción para que todo siga funcionando con normalidad. Ese es nuestro trabajo, ese es nuestro deber, nuestro mandato”, sostuvo Passalacqua en un video grabado ese mismo viernes. 

La resolución, en su artículo 1, establece la destitución con pérdida de estado policial para los ocho uniformados involucrados en la maniobra que fue desactivaba mediante una investigación que se tramita ante el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, en una causa independiente de la iniciada tras las protestas de mayo.

Los destituidos, entonces, son: el oficial ayudante Diego Hernán Correa; el oficial ayudante Horacio Ezequiel Coutto; el suboficial ayudante Iván Ezequiel Arrieta; el sargento Ramón Alejandro Arrieta; el sargento Lisandro Ramón Canteros; el sargento Joaquín Alejandro Orrego; el cabo primero Adolfo Basilio Guirula; y el suboficial mayor (retirado) Ramón Oscar Amarilla.

Todos ellos integraban el grupo de Whatsapp “Solo Cola”, el cual fue descubierto gracias al secuestro del celular de Diego Correa, quien fue denunciado por una camarada por incitar a participar de las acciones que pretendían llevar adelante para concretar “la toma” de la Jefatura.

Mediante pericias de Cibercrimen, los detectives informáticos recuperaron una serie de audios donde los ahora ex policías planificaban generar incendios para luego sustraer los móviles de Bomberos, ardid que replicarían en diferentes comisarías.

“Con esto se pudre copado”, celebró Diego Correa -según los chats que se filtraron- cuando otro de los miembros del grupo propuso la idea de los incendios.

“Llamar al 911 en simultáneo y hacer incendio de malezas, o cerca del Parque de la Ciudad prender fuego. Que vayan los bomberos. Ahí hay que estar atento, apresto. Una vez que baja el chofer agarrar el móvil. Y así las demás jurisdicciones”, fue el audio que envío otro de los implicados.

Con estos elementos sobre el tapete, la semana pasada el juez Verón ordenó la detención de los ocho agentes, entre ellos Ramón Amarilla, referente de la mesa de diálogo y vocero del acampe por reclamos salariales que se extendió desde el 17 hasta el 29 de mayo pasado en Posadas.

Los detenidos permanecen alojados en diferentes dependencias policiales, mientras que Amarilla fue trasladado a la Unidad Penal VIII de Cerro Azul por disposición judicial.

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.