Entre Ríos apunta a fortalecer al sector turístico con conexiones estratégicas

Este martes se presentó en el Centro Provincial de Convenciones el ciclo de charlas "Estrategias de Comunicación en Entornos Digitales y Promoción Turística", parte de la iniciativa Visit Argentina Connect, dirigido a profesionales del sector turístico para potenciar su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.

Turismo19/09/2024EditorEditor
tur entre rios

Este martes, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), se presentó el ciclo de charlas "Estrategias de Comunicación en Entornos Digitales y Promoción Turística" que forma parte de la iniciativa Visit Argentina Connect del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) dirigida a profesionales del sector turístico, tanto del ámbito público como privado, con el objetivo de proporcionar herramientas y estrategias para potenciar el posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
 
La actividad se enmarca en el programa de acciones impulsado por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y la necesaria formación de los organismos y empresarios turísticos entrerrianos para maximizar sus posibilidades de establecer contactos estratégicos, cerrar negocios y posicionar sus ofertas en el mercado.

Por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos estuvieron presentes el director General, Sebastián Bel; la directora de Desarrollo de Gestión, Paula Durán; el director de Promoción Turística, Rodrigo Castro, así como personal técnico y profesional. Destinos entrerrianos como Colón, San José, Chajarí, Santa Elena, La Paz, Victoria, Paraná, San Benito, participaron del encuentro con representantes de los espacios municipales de Turismo, así como con emprendedores de los rubros hotelería, servicios y agencias de viajes. También aprovecharon la oportunidad, referentes de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (ASEAVyT) y del Buró de Convenciones de Paraná. 

Las herramientas adquiridas permitirán, en una primera instancia, participar con mayores posibilidades en las rondas de negocios que impulsa la Feria Internacional de Turismo (FIT) y donde se reúnen los principales profesionales del sector.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.