Trazabilidad citrícola: una estrategia clave para combatir la mosca de los frutos en Argentina

Con la implementación de un sistema de control de stock, Senasa refuerza las medidas contra esta plaga que afecta a más de 300 especies frutales en Argentina

Concordia17/09/2024EDITOR1EDITOR1
5

Con la implementación de un sistema de control de stock, Senasa refuerza las medidas contra la mosca de los frutos, una plaga que afecta a más de 300 especies frutales en Argentina.

Los cítricos, con su piel brillante, sabor ácido y refrescante, y pulpa firme, son una parte esencial de la producción agrícola argentina, pero no están exentos de peligros. Uno de las principales es la mosca de los frutos, una plaga capaz de generar grandes pérdidas económicas para los productores. A simple vista, un fruto infestado por la mosca puede parecer normal, pero su interior suele estar dañado por las larvas que se alimentan de la pulpa, generando zonas podridas y manchas oscuras, haciéndolo inadecuado para la venta y el consumo.

Frente a esta amenaza, el Senasa ha decidido implementar nuevas medidas de control mediante un sistema de trazabilidad que monitoreará el stock de cítricos en los empaques de las zonas productoras. Esta estrategia comenzará a partir del 4 de noviembre en la provincia de Entre Ríos y se extenderá progresivamente a otras regiones del país. El objetivo es garantizar que los cítricos lleguen al mercado libres de la plaga y con los estándares de calidad que exige el mercado internacional.

La mosca de los frutos: un peligro oculto para la fruticultura

La mosca de los frutos es una de las plagas más dañinas para la fruticultura, no solo en Argentina sino también a nivel mundial. Con más de 300 especies de frutas como hospedantes, entre ellas cítricos, manzanas, peras, duraznos y uvas, la plaga genera graves daños económicos y pone en riesgo la exportación de frutas. Las hembras de la mosca perforan la piel de los frutos para depositar sus huevos en el interior, y cuando las larvas emergen, se alimentan de la pulpa, provocando el deterioro del fruto desde dentro.

6

En Argentina, Senasa trabaja desde hace años con el Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos (PROCEM), una iniciativa que ha logrado avances en la reducción de la plaga en áreas como la Patagonia, Mendoza y San Juan. Sin embargo, la amenaza sigue presente en otras regiones productoras como Entre Ríos y el noreste del país.

La mosca de los frutos es una de las plagas más dañinas para la fruticultura, no solo en Argentina sino también a nivel mundial 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.