
Incendio afectó una vivienda en la zona oeste de Concordia e investigan si fue intencional
El siniestro ocurrió en plena madrugada de este martes y fueron necesarias dotaciones de Bomberos Zapadores y Voluntarios para sofocar las llamas.
Policiales17/09/2024

En la madrugada de este martes, alrededor de la 01:45, se registró un incendio en una vivienda ubicada en la calle Tala al 1600, informó la Jefatura Departamental Concordia.
Los móviles 272 y 373 de la Comisaría Cuarta acudieron al lugar tras recibir el aviso de un hombre de 60 años, quien fue el primero en detectar el fuego que comenzó en el hall de la vivienda y alertó a los efectivos sobre el siniestro.
En el lugar rápidamente se desplegaron equipos de Bomberos Zapadores y Bomberos Voluntarios para controlar las llamas. Durante la investigación preliminar, se revisaron las grabaciones de cámaras de seguridad en la zona y se observó a un individuo sospechoso que pasó frente al domicilio, por lo que se sospecha que el incendio fue intencional.
Se informó al fiscal de turno, Dr. Mauricio Guerrero, quien dispuso que se lleven a cabo las actuaciones de rigor. El cuerpo de Bomberos Zapadores se encuentra realizando las pericias correspondientes.



Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.