
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
La primera jornada celebrada este lunes se dedicó a la reflexión e intercambio sobre los desafíos y oportunidades de la educación actual. Este martes continuará con un conversatorio.
Educación 17/09/2024Este lunes 16 de septiembre dio inicio, en el Centro de Convenciones, el Congreso Pedagógico Concordia, el cual contó con la participación de más de 1000 docentes.
El subsecretario de Educación, profesor Carlos Gatto, expresó a Diario El Sol-Tele5 que el Congreso Pedagógico se trató de "un espacio que hemos planteado desde la subsecretaría de Educación para nuestros docentes, para los docentes de la ciudad de Concordia, donde puedan escuchar a diferentes disertantes o personalidades especialistas en educación, en diferentes áreas y que sirva un poco como para capacitarse para poder después aplicar muchos de estos conocimientos a las aulas".
“VAMOS A CONTINUAR CON UN CONVERSATORIO”
"Realmente estamos muy sorprendidos por la convocatoria, donde asistieron más mil docentes a este encuentro", valoró Gatto. "Vemos que, realmente, las ganas de los docentes por perfeccionarse y por capacitarse es cada vez más porque vinieron muchos docentes a esta jornada en nuestra ciudad", continuó el funcionario municipal.
El congreso inició este lunes y "continuará con una jornada durante el martes, pero con un conversatorio, con un público un poco más reducido en cuanto a número y está destinado más a supervisores y a equipos directivos de las escuelas, con la idea de volver a trabajar estos mismos temas que se llevó a cabo este lunes en el Congreso Pedagógico, para después poder elaborar algún documento sobre la educación en nuestra ciudad".
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso