Tenemos el bastón de Mariscal y lo vamos a usar" dice una agrupación peronista que asoma con ganas de disputar el Poder.

En un comunicado de prensa llegado a nuestra redacción, titulado "Tenemos el bastón de Mariscal y lo vamos a usar", un importante número de conocidos militantes peronistas de la provincia, autodenominados "Grupo San Jose", nos han hecho llegar el siguiente texto.

Política14/09/2024TABANO SCTABANO SC
d9640681-39ca-4c3b-85e3-936f83c0bb6e

"Éste sábado 14 de septiembre representantes de distintos departamentos de la provincia, identificados cómo peronistas doctrinarios, nos reunimos en la ciudad de Concordia para elaborar un plan de trabajo político militante".  Según reza el mismo comunicado, "su objetivo es una construcción cualitativa, que devuelva a la política los "Principios y Valores" que el circulo corporativo del pejotismo provincial  vendió al mejor postor desde 1983,  entregando los legados de Perón y Evita.


Agrega el comunicad que:  No tenemos el “peronómetro”, “no nos sentimos más de lo que somos, ni menos de lo que debemos ser”, y esa calidad nos lleva a asumir la responsabilidad de la hora,  la de militar la doctrina “en defensa del interés del pueblo”. Asimismo manifiestan que: "Basta del círculo oligarca que vota en el Congreso en contra de los jubilados, que vota la Ley de Bases que, entre tantas otras barbaridades, destruye las conquistas laborales de los obreros entrerrianos y Argentinos y se limitan a administración la pobreza".


En la reunión expresaron: "Trabajar para la concreción de la "Confederación Nacional Justicialista", aduciendo que: "les ocupa, cómo a tantos otros, una enorme responsabilidad militante en el trabajo político de reconstrucción del Movimiento, medio y no fin, indispensable para que, desde nuestro campo de acción, logremos la felicidad del pueblo de nuestra amada e invencible provincia de Entre Ríos". 


En otro párrafo del comunicado refieren que: "Los conductores de la globalización nos han llevado a la partidocracia y aún peor, por éstos tiempos nos han llevado a lo que denominan la “venditio-cracia” o poder que se compra y se vende, porque la “demo” (Pueblo) está absolutamente afuera de la política. Es la democracia que se vende al mejor postor. Es el espectáculo más decadente de la política, al que estamos asistiendo hoy". 


Finalizan diciendo que: "El peronismo será revolucionario o no será nada, que la revolución es permanente, y debe enfrentar constantemente el “statu quo” que hoy es la globalización que pretende imponer la “renta universal” cómo síntesis de un modelo económico que integra al 20% de la población y excluye a la pobreza y marginalidad al 80%.


En función de ello proponen que el "Grupo San José” sea la herramienta doctrinaria de una nueva Entre Ríos.

Primero la Patria, segundo el Movimiento, y por último los Hombres.

Firman la nota: Fabio D'Angelo, Sandra Giménez, Pablo García, María Blanco, Horacio Maquiavelo, Cristina Rastelli, Daniel Casas Gerber, Natalia Schulrrein, Dante Grandolio, Mónica Mari, Omar Mosquera, Norma Techera, José Genero, Mabel Ibarra, José Vassallo, Carlos López y Carlos Pérez.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.