
Tenemos el bastón de Mariscal y lo vamos a usar" dice una agrupación peronista que asoma con ganas de disputar el Poder.
En un comunicado de prensa llegado a nuestra redacción, titulado "Tenemos el bastón de Mariscal y lo vamos a usar", un importante número de conocidos militantes peronistas de la provincia, autodenominados "Grupo San Jose", nos han hecho llegar el siguiente texto.
Política14/09/2024

"Éste sábado 14 de septiembre representantes de distintos departamentos de la provincia, identificados cómo peronistas doctrinarios, nos reunimos en la ciudad de Concordia para elaborar un plan de trabajo político militante". Según reza el mismo comunicado, "su objetivo es una construcción cualitativa, que devuelva a la política los "Principios y Valores" que el circulo corporativo del pejotismo provincial vendió al mejor postor desde 1983, entregando los legados de Perón y Evita.
Agrega el comunicad que: No tenemos el “peronómetro”, “no nos sentimos más de lo que somos, ni menos de lo que debemos ser”, y esa calidad nos lleva a asumir la responsabilidad de la hora, la de militar la doctrina “en defensa del interés del pueblo”. Asimismo manifiestan que: "Basta del círculo oligarca que vota en el Congreso en contra de los jubilados, que vota la Ley de Bases que, entre tantas otras barbaridades, destruye las conquistas laborales de los obreros entrerrianos y Argentinos y se limitan a administración la pobreza".
En la reunión expresaron: "Trabajar para la concreción de la "Confederación Nacional Justicialista", aduciendo que: "les ocupa, cómo a tantos otros, una enorme responsabilidad militante en el trabajo político de reconstrucción del Movimiento, medio y no fin, indispensable para que, desde nuestro campo de acción, logremos la felicidad del pueblo de nuestra amada e invencible provincia de Entre Ríos".
En otro párrafo del comunicado refieren que: "Los conductores de la globalización nos han llevado a la partidocracia y aún peor, por éstos tiempos nos han llevado a lo que denominan la “venditio-cracia” o poder que se compra y se vende, porque la “demo” (Pueblo) está absolutamente afuera de la política. Es la democracia que se vende al mejor postor. Es el espectáculo más decadente de la política, al que estamos asistiendo hoy".
Finalizan diciendo que: "El peronismo será revolucionario o no será nada, que la revolución es permanente, y debe enfrentar constantemente el “statu quo” que hoy es la globalización que pretende imponer la “renta universal” cómo síntesis de un modelo económico que integra al 20% de la población y excluye a la pobreza y marginalidad al 80%.
En función de ello proponen que el "Grupo San José” sea la herramienta doctrinaria de una nueva Entre Ríos.
Primero la Patria, segundo el Movimiento, y por último los Hombres.
Firman la nota: Fabio D'Angelo, Sandra Giménez, Pablo García, María Blanco, Horacio Maquiavelo, Cristina Rastelli, Daniel Casas Gerber, Natalia Schulrrein, Dante Grandolio, Mónica Mari, Omar Mosquera, Norma Techera, José Genero, Mabel Ibarra, José Vassallo, Carlos López y Carlos Pérez.


Las reacciones del arco político a la presentación de Javier Milei del Presupuesto 2026
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

Mujeres peronistas impulsan agenda legislativa con enfoque de género desde Concordia
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.

Presupuesto 2026: qué se sabe del discurso de Milei, el déficit cero y el mensaje al electorado
El Presidente daba las puntadas finales al anuncio programado para este lunes.

Un informe con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio como resultado que entre enero y julio de 2025 treparon a 12.951 toneladas de carne aviar.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.