Todo lo que tenés que saber para sacarte una foto con las copas de la Selección Argentina

Se trata de un evento libre y gratuito que tendrá lugar este domingo en el Centro de Convenciones. Las personas con movilidad reducida no deberán hacer fila para ingresar. Los detalles.

Concordia14/09/2024EditorEditor
Copas

Este domingo 15 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas, se expondrán las copas obtenidas por la Selección Argentina y, por una cuestión organizativa, habrá un acceso habilitado.

La muestra “Eternos Laureles” es iniciativa impulsada por la Municipalidad de Concordia y la Liga Concordiense de Fútbol donde el público en general podrá acercarse a conocer las copas ganadas por la Selección Argentina: : la Copa del Mundo ganada en Qatar en 2022, la Copa América conquistada ante Brasil en 2021, y el trofeo de la final intercontinental ‘Finalíssima’. Los trofeos estarán a disposición únicamente para fotos.

El acceso a la muestra habilitado será por el portón central, ubicado por la Av. San Lorenzo (al lado de Radio Ciudadana) mientras que, para retirarse del predio, el público lo hará por calle Gobernador Cresto.

Dentro del predio estará el sector “deportivo”. Allí, jugadores de la Liga Concordiense de Fútbol estarán jugando al fútbol donde el público podrá participar de esa posta, entre otras actividades que el evento propondrá.

Asimismo, es preciso señalar que las personas con movilidad reducida tendrán acceso preferencial, lo cual significa que no van a tener que hacer la fila para ingresar.

Por último, se recomienda, por una cuestión organizativa, no esperar hasta el último momento del día para asistir a la muestra.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas