
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Rubén Pagliotto, que participa de UCR Activa Entre Ríos, criticó el alineamiento del partido al PRO y La Libertad Avanza. Entendió que esas decisiones llevan a la UCR al principio del fin y sentenció: "Hoy el radicalismo es un partido intrusado por ideologías y prácticas extrañas”.
Provinciales14/09/2024
Editor
El abogado y dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), que milita en la línea interna UCR Activa Entre Ríos, Rubén Pagliotto, sostuvo que "hoy el radicalismo es un partido intrusado por ideologías y prácticas extrañas. Nosotros no tenemos nada que ver con el partido vecinalista de CABA que se llama PRO, y menos aún con la La Libertad Avanza (LLA)".
Pagliotto, en declaraciones al portal Debate Abierto, cuestionó que el PRO y la LLA "están casi al borde de sellar una alianza formal y votan juntos el 90 ó el 95 por ciento de leyes que envía el Ejecutivo y lo peor de todo esto es que hay un grupo de radicales que también adhiere a esos proyectos".
El dirigente opinó que hay una UCR "absolutamente subordinada al PRO y obediente con la LLA, y en Entre Ríos un radicalismo inexistente y subordinado a los caprichos personales de Frigerio en una Argentina donde hay una cierta resignación, donde la gente le sigue dando tiempo a Milei, y yo no veo que la UCR tenga un futuro muy promisorio".
Pagliotto instó un reordenamiento del radicalismo y opinó que la situación pasa más por "cuestiones ideológicas y de principios". Cuestionó que "falta liderazgo", y recordó al dos veces gobernador, Sergio Montiel. Finalmente sostuvo que "hoy la salida de los partidos no es individual y es necesario hacer gestiones, la idea es que exista una coalición de gobierno, me parece que esto posibilitaría gobiernos con gobernabilidad y que la UCR vuelva a ser alternativa de gobierno". (APFDigital)

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.